Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO II PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE.- CONVOCATORIAS, FRACASOS, MORATORIAS Y PROTESTAS I Aunque, en el estatuto provisional de 8 de octubre de 1821, ma– n ifestara el Protector su deseo de "devolver el poder de que se había encargado", y su resolución, "apenas libertada la nación de sus opre– sores, de ir a buscar la felicidad en la vida privada, después de dejar al Perú en la posesión ele sus destinos", ello es que, en el artículo segundo, sección final de aquel interesante documento, expresaba, al mismo tiempo, su voluntad de que tal estatuto rigiese "hasta que se declarara la independencia en tocio el territorio del Estado"; caso en el cual "se convocaría inmediatamente un congreso general, que estableciera la constitución permanente y la forma de gobierno" con que ese Estado debería por fin organizarse. Para los peruanos conscientes; para los ciudadanos decididamen– te patriotas; par a los amantes sinceros de la libertad, que, a semejan– za de lo ocurrido en Chile, anhelaban y esperaban una independen– cia efectiva, una autonomía, no de palabras, sino de obra, un régimen verdaderamente nacional, por todo lo cual veían con prevención y con tristeza la entronización monopolizadora de los intervinientes extranjeros en el gobierno de su pa tria; para todos los que, con r a– zón o sin ella, se creían con derecho a regir los intereses del pueblo en que nacieron, de la comunidad a que pertenecían, como más ca– paces de conocer sus hábitos y tendencias y de satisfacer sus nece– sidades; la declaración final aludida, que subordinaba la soberanía interior a condición y término completamente inseguros y probable– men te dilatados, envolvía la inconsecuencia más amarga, la burla más clamorosa, por parte del mismo personaje que, sesenta y cinco días antes, al empuñar las r iendas del gobierno, por sí y lejos de to– do consentimiento público, por obra de su albedrío, de propia y ex-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx