Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

424 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ la administración, el intento de desprenderse del gobierno y de de– fender las justas ambiciones y legítimos derechos abrigados e in– vocados por el elemento nacional. Y fue sólo a fines de diciembre de 1821, a los tres días de ex– pedida la misión García del Río-Paroissien en pos de un rey europeo para el Perú -calculando sin duda el tiempo preciso para tener noti– cias de haberse conseguido la ansiada testa coronada, y el suficiente para la propaganda monarquista que iba a encomendarse a la famosa Sociedad Patriótica- cuando, como un pararrayos contra el descon– tento y la murmuración suscitados por el hecho, se pensó en una convocatoria a congreso; a ese congreso que, según el acta de 24 de diciembre del Consejo de Estado, estaba llamado a dar la constitu– ción que "el nuevo jefe de esta monarquía limitada debeña aceptar y jurar al tiempo de su recibimiento, a la vez que abrazara la reli– gión católica", que era la religión del pueblo peruano. V La convocatoria a que aludimos, primera entre las varias emi– tidas por el poder protectora!, expidióse el 27 de diciembre, para el 1? de mayo del siguiente año. He aquí el decreto respectivo, que, co– mo los otros relativos a tan importante suceso, es útil reproducir literalmente, ya por ser los primeros que de su clase recuerde la his– toria de nuestra república, ya para prescindir de reflexiones y deta– lles inconducentes. El alto fin de mis empresas, dijo el Protector, después de dar la libertad al Perú, ha sido el consolidarla. Los enemigos de ella sólo son ya temibles donde no encuentran a quién combatir, por– que sólo buscan pueblos indefensos a quienes desolar. La opinión pública ha progresado rápidamente, y es tiempo de que se haga el primer ensayo de la sobriedad y madurez de los principios sobre que se funda. En cumplimiento de mis promesas, y para acabar de llenar mis votos por la felicidad del pueblo peruano, oído el dictamen de mi Consejo de Estado; He acordado y decreto:- H Para el día 1~ de mayo de 1822, se reunirá en esta capital el Con– greso General Constituyente de los departamentos libres del Pe– rú, nombrándose suplentes por aquéllos que integran el territorio del Estado, si aún estuviesen oprimidos por la fuerza.- 2~ Los ob– jetos únicos de su convocatoria serán: establecer la forma defini– tiva de gobierno, y dar la constitución que mejor convenga al Perú, según las circunstancias en que se hallan su territorio y población. Los poderes que den los pueblos a sus diputados se contraerán

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx