Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
440 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ tas últimas se realizarían, ni aquélla llegaría a reunirse, sino en el caso de poseer nuevas monarqu izadoras favorables, trasmitidas por la morosa y asendereada misión García del Río-Paroissien, que hasta entonces no participaba éxito alguno eficaz en su s gestiones. Súpose con evidencia que, sólo a principios de junio, habían marchado a su múltiple y lejano destino los ejemplares del reglamento de elec– ciones, necesarios para la comisión del sufragio; y calculóse con ra– zón la imposibilidad de que éste consumárase en tiempo hábil pa– ra permitir la apertura de las sesiones legislativas el 28 de julio, cabalmente por reflexiones y cómputos semejantes a los que en fe– brero había formulado la comisión. Y estallaron las murmuracio– nes y protestas, e hízose notorio el disgusto de las gentes; cosas, una y otra, que, repetidas por la adulación a oídos de los corifeos del go– bierno, obligáronlo, quince días después, a expedir alguna resolu– ción que adormeciera el espíritu liberal de los nacionales, con otra dulce mentira. Tal fue el decreto de 15 de junio, referente al local en que debería inaugurarse y funcionar el problemático congreso. El decreto decía: "El gran día del Perú se acerca a nuestros deseos con rapidez. El Congreso general constituyente, esa augusta asamblea, llamada a consagrar las primeras instituciones de un pueblo que ha apela– do a la última razón para defender su justicia, debe reunirse en el día más memorable de julio. En los departamentos libres, ésta es la esperanza que hoy anima a los buenos ciudadanos: todos se ocupan de la obra que el gobierno les ha recomendado por su propio beneficio, al mismo tiempo que se preparan a elegir sus representantes. Están prontos a acreditar al enemigo que son dig– nos de tenerlos y de ser gobernados por sus propias leyes.- En las evoluciones de los imperios hay días que parecen destinados a que la posteridad lea en elfos la historia de los más grnndes acontecimientos; el mes de julio presentará un compendio solem– ne de las primeras transacciones del Perú. Con la idea de antici– par los preparativos que exige la reunión del Congreso se ha dis– puesto lo que sigue:- El Supremo Delegado.- He acordado y de– creto:- J? Mientras se construye un edificio a propósito para las sesiones del Congreso, queda, desde hoy, aplicado a este objeto el de la Universidad de San Marcos, con todos los departamentos en que está distribuido.- 2? La Universidad de San Marcos se tras– ladará provisionalmente al colegio de San Pedro. El Ministro de Estado queda encargado de expedir todas las órdenes convenien– tes para el cumplimiento de ambos artículos.- Dado en el palacio del Supremo Gobierno, en Lima, a 15 de junio de 1822.- 3?.- Fir– mado: Trujillo.- Por orden de S.E.: B. Monteagudo".
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx