Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
564 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ a l contrario, como los historiadores argentinos y chilenos, le levan– tan hiperbólicamente, hasta reputarlc un semidiós, asegurando sin vacilación y sin ambages que el Redentor del Sur es infinitamente superior al Libertador del Norte. Por lo que hace al Perú, en él ha sucedido que unos, como Pruvonena, le hundiesen en el abismo del descrédito; en tanto que otros, como Paz Soldán, aseverasen que San Martín era "el más grande de los héroes y el más virtuoso de los hombres públicos" ... Nosotros, huyendo de los dos extremos, por supuesto falsos, nos hemos colocado en el justo medio, aplau– diendo entusiastamente lo que era digno de aplaudir; y condenar do, sin consideración ni miedo, lo que debíamos condenar. Bue– nas muestras de ello dejamos dadas en el curso de la presente obra. Sin propósitos preconcebidos, y sin más deseo que el de poner hom– bres y cosas en su lugar, sin falsear su concepto con las prevencio– nes u odiosidades de los unos, ni con las simpatías y patrióticos Los muebles de mi abuelo, su retrato y la pintura del estandarte, emba– lados en seis cajones, serán embarcados en el steamer Eastern Prince que par– te de Amberes para Buenos Aires; el 10 de junio. Dichos seis cajones van di– rigidos a usted, libres de todo gasto; y así que salga el vapor, el expedidor remitirá a usted los correspondientes reconocimientos y la lista detallada del contenido de cada cajón. Al dejar así cumplidos los patrióticos deseos que me había usted mani– festado, y rogándole se sirva avisarme el recibo, sin tropiezo espero, de esas reliquias, soy de usted, muy señor mío con todo aprecio, muy atenta compa– triota.- Josefa Balcarce y San Martín de Gutiérrez de Estrada. Lista de los muebles y objetos que pertenecieron al general don José de San Martín y que su nieta la Sra. Josefa Balcarce de Gutiérrez de Estrada obsequia y remite al Museo Histórico Nacional de Buenos Aires. Una cama de hierro con su elástico, 1 canapé y sus dos cojines, o secreta– rio de carta, con su mármol; 1 lavatorio de id., 1 mesa id., 1 mesa de noche id., 5 sillas id., 1 sillón de escribir, 1 cenefa y 2 cortinas de cama; 2 cortinas de zaraza, de ventanas; 1 tapete de paño verde, 1 cubrepiés de zaraza, 1 reloj de chimenea de mármol con busto en bronce de Napoleón, 2 candeleros de bronce, 2 pequeños tapetes de tapicería, 6 cuadros, grabados de marina; 1 ídem "Batalla de Maipú", 1 ídem retrato de Bolívar, 1 ídem al óleo (anciano español), 1 caja de cigarrillos de madera, 1 papelero de bronce, una copia al óleo del estandarte real de Pizarro. Va enrollado el lienzo, acompañado de su cuadro, desmontado así como del marco, igualmente desmontado; un retrato al óleo del general don José de San Martín con su marco dorado. Documentos -El oficio y acta originales de la Municipalidad de Lima (abril 3 de 1822) acompañando al Libertador el estandarte real de Pizarro. -Acta original de la entrega del estandarte de Pizarro, al ministro del Perú en Francia, el 21 de noviembre de 1861. -Copia de los discursos pronunciados y recortes de periódicos franceses 2 periódicos de Buenos Aires- 1 croquis del cuarto del general. Josefa Balcar– ce y San Martín de Gutiérrez de Estrada.- París, 30 de mayo de 1899.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx