Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

586 Capítulo Capítulo Capítulo· Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo Capítulo GERMllN LEGUii\ Y Mi\RTINEZ PARTE II Li\ INDEPENDENCIA CHILENA I .-Movimientos primitivos.- Los Carrera . . . . .. II.- Primera expedición r ealista sobre Chile.- Carrera y Pareja.- Carrera y Sánchez.- Hierbas Duenas, San Carlos, Chillá n y El Roble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. III. -Segunda expedición realista sobre Chile.- Gaínza y O'Higgins.- Cuchacucha, Rcre y El Membrillar, Ta lca y Cancha rrayada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. IV .-Tercera expedición realista sobre Ch ile.- La Recon– quista.- Carrera y Osorio.- Rancagua . . . . . . V.-S_an Martín.-:: Su infancia y su juventud.- Sus ser vi– cios en Espana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... VI.- San Martín en Buenos Aires.- La arribada.- Los Gra– naderos a caballo.- Sa n Lorenzo . . . . . . . . . . . . VII.-San Martín en el Ejéroito del Alto Perú.- La ciuda– dela de Tucumán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V III .-San Martín en Mendoza.- Un hombre para un pue– blo y un pueblo para un hombre. - La creación de! E jército de los Andes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. IX.-EI paso de los Andes.- Chacabuco .. . . . . .. . X.- Cuar ta expedición realista sobre Chile.- San Mar tín y 0Gorio.- Cancharrayada y Maipú.- Consolidación de Ja autonomía chilena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PARTE III NECESIDAD CONTINENTAL DE LA INDEPENDENCIA PERUANA.- RUMBO, FRACASOS Y EVOLUCION DE LA IDEA.– ABASCJ\L Y PEZUELA.- SAN MARTIN Y GUIDO.- LA VIS!ON PROFETICA.- EL VIDENTE.- LA SENDA DECISIVA Pág. 195 215 229 244 259 278 309 323 344 366 Capítulo Capítulo Capítulo 1 . -Acronía y sincronía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389 II .- Abascal. - Un brazo contra un continente . . . . . . 400 Capítulo Capítulo III.-Pezuela y la revolución.- Neccs'dad continental de Ja independencia del Perú~ Su convicción inicial.- In– tervención primaria argentina.- El primer derrotero y su fracaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421 IV .-La vis;ón profética.- E l vidente.- El rnmbo decisivo 434 V .-La visión profética.- (Conclusión) . . . . . . . . . . . . . . . 453

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx