Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

588 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ Capítulo II. -Efectos de la renuncia de San Martín.- Su regreso a Santiago.- Disensiones y recelos entre argentinos y chilenos.- Preparativos económdcos de la expedición a l Perú.- Dificultades opuestas por el Senado y por el Gobierno de Chile.- Misión Caparrós.- Disgusto de San Martín.- El Ejército de los Ancles emigra de San– tiago y acampa en el valle de Aconcagua, presto a re- Pág. entrar en territorio argentino . . . . . . . . . . . . 19 Capítulo III. - El repaso de los Andes.- San Mar tín en Curimón.– Temores ele una gran expedición española a América.– La campiña y la ciudad de Buenos Aires amagadas por Artigas.- La sublevación y matanza de San Luis.- San Martín utiliza estos sucesos y noticias para presionar a Chile.- Mediación chilena en las querellas del Plata.- El repaso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Capítulo IV . -Efectos mágicos del repaso.- Angustias y solicitudes del Gobierno de Chile.- Decíclese éste a expeclicionar ele todos modos sobre el Perú.- Misión Borgoño.- La contraorden ele Pueyrrcclón.- Miseria fiscal argentina y chilena.- Vacilación, prescindencia y desánimo si- mulados de San Martín.- Su plan mínimo . . . . . , 60 Capítulo V. -Nuevos peligros, temores y clificultacles.- El ejército de Andalucía.- El pronunciamiento de Riego.- Fran- caso de la proyectada invasión peninsular en América 79 Capítulo VI. -Movimiento platense federalista.- Fermentación anár- quica persistente.- Descomposición argentina.- Bue– nos Aires y su Gobierno en peligro.- Roncleau llama al General y a l Ejército ele los Andes.- La famosa desobediencia de San Martín . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Capítulo VII. -Primera alianza sudamericana.- Zañartu e Irisan-i.– Pacto de intervención armada argentino-chileno . . . 110 Capítulo VIII. -El Senado chileno y el Prócer.- Refrendación de la desobediencia.- El Ejército ele los Ancles se solidariza con su jefe.- El Acta de Rancagua . . . . . . 125 Capítulo IX. -El Ejército Unido Libertador.- Su orgat;1ización defi- nitiva.- La División ele los Andes y la División ele Chi- le.- Otra renuncia ele San Martín.- Se apresuran los preparativos . . . - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Capítulo X. -Dificultades postreras.- La deserción.- San Martín y el Senado de Chile.- Instrucciones y suspicacias.- San Martín y el Supremo Director . . . . . . . . . 155 Capítulo XI. -DJficultacles postreras (conclusión).- Cochrane y Zen- teno.- San Martín y Cochrane.- Rivalidad naciente y mutua inquina entre estos próceres . . . . . . . . . . . . . . . 169 Capítulo X II. -Aprestos navales.- Ultimas providencias.- Realidad de la cruzada emancipadora . . . . . . . . 189 Capítulo XIII. -La partida . .. .. . .. . .. . .. . .. . . .. .. . .. . 204

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx