Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL 63 La opinión es una y general. Sostenedla firmes, y cerrad la entra– da a todas las sugestiones de la cobardía" . . . XXII Primer acto de este duunvirato, que, dada la opuesta sindé– resis de los dos colegas, había de durar bien poco, fue comprar la goleta Alcance (ya rebautizada por su propietario, esa mañana misma, con el nombre de gole ta Escobedo) y despedirla, cami– no del Callao, con dos comisiones; una ante Cochrane y otra ante San Martín (SO). VÜlamil fue acreditado para ante el primero y Letamendi para an te el segundo. Con ambos com isionados des– pachóse al cuartel general del Ejército Liber tador del Perú, a la sazón en Cha ncay, y a órdenes de su general en jefe, a todos los funcionarios y empleados hechos prisioneros en la madrugada del 9 de octubr~; esto es, al cxgobcrnador don J osé Pascual de Vivero y Salaverría; al coronel don Benito Ga rcía del Ba rrio, excoman– dantc del Granaderos de Reserva; a l sargento mayor don José Eli– zalde, ex te11iente de gobernador accidental de Guayaquil; el tenien– te don Ramón Martínez Campos; y el R. P. franciscano Dr. Juan Querejazu, realista fanático y muy influyen te y temible, "hom– bre de iglesia y de salón" (51); todos los que, con una decena de voluntarios por custodia, y confiados, más que todo, a la leal y amistosa vigilancia de los comisionados Le tamendi y Villamil, y de los mayores Loro y Luzurraga, emprendieron viaje de la ría al sur (12 de octubre), con rumbo directo a Pisco, donde tomaron nuevas de la escuadra independiente; y, después de buscar a ésta en el Callao, don de Villamil cumplió su comisión para ante Cochra– ne (31 de octubre), llegaron a Ancón (4 de noviembre), al día si- (50) Compróse la Alcance o Escobedo en 30,000 ps.; a cuenta de los cuales Escobcdo hizo entregar 10,500 en cacao (3.000 qq. a 3.50 el quintal). V. Des– trugc, op. cit., págs. 187 y 188. (SI) "Buen mozo, bien plantado, como de seis pies de alto y con muy buena voz de soprano" Villamil, op. cit, pág. 30.- No vino a Ancón, en– tre los prisioneros, el ex capitán de puerto y comandante de la flotilla de gue– rra, Villalba, porque al dar <!ste la orden de rendición de esas fuerzas, obtuvo concesión de pasaporte para salir con su familia, y partió luego a España, camino ele Panamá.- La Escobedo hizo este viaje Guayaquil-Pisco.Callao– Ancón, ya con el nuevo pabellón guayaquileño, definitivamente constituido por cinco franjas horizontales: tres azules y dos blancas, alternadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx