Ideología económica del Mercurio Peruano
IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 111 su ideología es explicable. Como en ocasiones anteriores hay que acudir necesariamente a la realidad circundante para dar una explicación adecua– da del pensamiento político de las gentes del Mercurio. Un hecho con– creto gravita sobre su ideología, la dación del Reglamento de Comercio Libre y las consecuencias que de su puesta en funcionamiento se deri– varon. En dicho Reglamento se establecen cuatro principios fundamentales de los que se deriva, al nivel de los hechos, la necesidad de liberar al comercio de las viejas trabas monopolistas; el gobierno está instituído, se dice, para buscar la felicidad de los vasallos, esta felicidad está en función del incremento de la agricultura y de la industria, el comercio libre es el mejor medio para ese aumento y las relaciones comerciales contribuyen eficazmente a unir a los pueblos. Teniendo en cuenta estos considerandos se legisla acerca de las naves, del personal, de los puer– tos, de los productos comerciales y del control. La tónica general es de libertad moderada y dirigida por el aprendizaje que es fruto de la refle– xión sobre la experiencia mercantil. Los objetivos que el gobierno penin– sular perseguía en el Reglamento eran muy diversos a los que creyeron los mercuristas. Para ellos la nueva legislación significaba la apertura del sistema comercial al régimen de libertades, es decir, la ausencia relativa de control por parte del Estado de la actividad económico-comercial, la ruptura de los monopolios, la posibilidad de acceso de los grupos comer– ciantes medianos polarizados antes alrededor de los monopolistas al con– trol del negocio mercantil, el mayor reparto de los beneficios, etc. Desde esta realidad y desde las consecuencias que de ella se derivan, parten los mercuristas hacia su concepción del Estado y hacia las funciones que a éste le toca desempeñar. Sin la referencia a estos fenómenos la ideología deviene ininteligible y su liberalismo político moderado no encuentra una explicación adecuada. 5. Sobre el ordenamiento económico Pensamos que la fundamentación de los principios sobre el ordena– miento económico se encuentra, casi exclusivamente, en la ideología mer– cantilista y en la reflexión sobre la situación real en función del ideal que estructura partiendo de esa ideología. Aquí parecen intervenir en menor grado las vigencias del pensamiento tradicional que aunque es– tán en alguna manera presentes no forman parte de la sistematización total. No puede desconocerse que el carácter mesiánico que se atri-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx