Ideología económica del Mercurio Peruano

120 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA Jaramillo Uribe, Jaime - Influencias del pensamiento escolástico espa– ñol en la educación política de la generación precursora de la Inde– pendencia de Nueva Granada. !bid., v. 4, p. 391-410. Grases, Pedro - Traducciones de interés político-cultural en la época de la Independencia de Venezuela. !bid. v. 2, p. 105-158. Sánchez Vázquez, Adolfo - Rousseau en México. México, Grijalbo, 1969. p. 53-76. En el Perú este problema aún no ha sido objeto de un estudio siste– mático completo aunque hay interesantes anotaciones en los trabajos de J. A. de la Puente Candamo, Armando Nieto Vélez, Osear Noé Ze– vallos, Pablo Macera y otros. Para el caso de la Argentina, hemos encontrado muy útiles sugeren– cias en el trabajo de Halperin Donghi, Tulio - Tradición política es– pañola e ideología revolucionaria de Mayo. Buenos Aires, EUDEBA, 1961. 31. Touchard, Jean - Op. cit., p. 301. 32. Puente Candamo, J. A. de la - Causas de la Independencia. Facto– res sociales. Factores ideológicos y políticos. In: Puente, J. A. de la y otros La Independencia Nacional. Op. cit., p. 15. 33. Furtado, Celso - La economía latinoamericana. Una síntesis desde la Conquista Ibérica hasta la Revolución Cubana. Trad. por· A. Gimpel Smith. Santiago de Chile, Universitaria, 1970. p. 33. 34. Hesperióphylo (seud. Joseph Rossi y Rubí) - Descripción histórica y topográfica del mineral de Lauricocha llamado vulgarmente de Paseo. Mercurio Peruano, Lima, 1 (3), p. 17-21. 35. Thimeo (seud. R. P. Francisco González Laguna) - Proyecto económi– co sobre la Internación y Población de los Andes de la Provincia de Guamalíes. Mercurio Peruano, Lima, 1 (32), p. 290-297; (33), p. 298-305. 36. Hesperióphylo (seud. Joseph Rossi y Rubí) - Descripción histórica y corográfica de la Provincia de Chichas y Tarija. Mercurio Peruano, Lima, 2 (37), p. 17-24; (38), p. 25-30; (39), p. 33-40; (40), p. 41-44; (41), p. 49-53. 37. Hesperióphylo (seud. Joseph Rossi y Rubí) - Idea de las Congrega– ciones Públicas de los Negros Bozales. Mercurio Peruano, Lima, 2 (48), p. 112-117; (49), p. 120-125. 38. Hesperióphylo (seud. Joseph Rossi y Rubí) - Análisis de la humani– dad contrahida (sic) a la Caridad Christiana; y exemplos prácticos de su exercicio. Mercurio Peruano, Lima, 1 (2), p. 13-16. Define el autor con precisión qué entiende por humanidad "La Humanidad es un puro fantasma de virtud, si la concebimos independientemente de la Caridad, y separable de aquel espíritu de Religión, que consagra todas las accio– nes de los humanos en homenage (sic) al Ser Supremo." (p. 13). 39. Rousseau, Jean Jacques - El contrato social o principios del derecho político. Trad. por E. de la Rosa. Buenos Aires, Comp. Gral Fabril Editora, S. A., 1961. Cap. I del Libro I, p. 153.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx