Ideología económica del Mercurio Peruano
[ntroducción No es fácil analizar las ideologías de los precursores de nuestra Emancipación. A las dificultades congénitas al quehacer del historiador se suman, en este caso, la falta de una visión integral de la etapa en cues– tión y las deficiencias de la metodología para el análisis de los fenóme– nos ideológicos. El tema es, sin embargo, tan pletórico de sugestiones que nos ha motivado a enfrascarnos en una tarea difícil en demasía. Par– tícipes de la preocupación de la mejor historiografía peruana por resaltar la originalidad específica de nuestra Emancipación, quisimos contribuir al mejor conocimiento del fenómeno ideológico. Como nuestra intención era analizar en profundidad el tema, preferimos ceñirnos al caso concreto del Mercurio Peruano y, dentro de él, a la ideología económica. Los alcances y limitaciones de este ensayo quedan determinados en las Anotaciones Metodológicas. Sabemos que nuestro estudio es más va– lioso por lo que sugiere que por los resultados obtenidos. Quisimos ensa– yar un nuevo método para el análisis de las ideologías y, hoy que ter– minamos el trabajo, somos conscientes que quedan muchos cabos sueltos a lo largo del camino. Reunir esos cabos sueltos y analizar con mayor profundidad y extensión el fenómeno de las ideologías precursoras, como la nota tipificante de nuestro proceso emancipador, es tarea que no pue– de agotarse en unas pocas páginas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx