Ideología económica del Mercurio Peruano

II. Anotaciones metodológicas Hemos querido apartarnos del tradicional sistema de "Tijeras y en– grudo" porque lo creemos inadecuado para el análisis de las ideologías. Nos referimos al uso y abuso de ese método de hacer historias que criti– ca Collingwood ( 1 ) por el que el historiador escarcea un dato de aquí y otro de allá, descontexta un par de frases, las teje a su manera y termi– na aplicando a los tiempos pasados lo que no es sino fruto de su activi– dad creativa. Este método, que ha contribuído, no obstante, a mejorar los procedi– mientos historiográficos, se queda demasiado estrecho en el análisis de las ideologías. El mejor uso de él no permite avanzar más allá de la mera descripción. Para nosotros la historia es una ciencia y en cuanto tal debe brindar una explicación que subsuma la descripción comprensivamente. Estamos preocupados por la búsqueda de un camino que nos posibilite explicar los fenómenos ideológicos. Somos conscientes de que ese método explicativo esta aún muy lejos de haber alcanzado la mayoría de edad. Queremos, sin embargo, comenzar a utilizarlo porque pensamos que la única manera de encontrarlo en plenitud consiste en ir cotejándolo con la realidad mis– ma. La dialéctica método-realidad, como dos aspectos que se condicionan mutuamente, es el único norte que orienta nuestra búsqueda.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx