Ideología económica del Mercurio Peruano

154 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA sidente un día, en que congregada toda la Sociedad arengue a ella el iniciado, con cuyo acto quedará numerado. V. Los que habitasen fuera de esta Capital, dirigirán sus memorias y arengas al Secretario de Correspondencias. VI. El número de Socios Consultores será de diez y seis: todos deben vivir en Lima, estar empleados, y tener inteligencia en Real Hacien– da, Agricultura, Minería, o Comercio: su destino es coadyuvar con sus conocimientos a los Académicos, ministrándoles aquellas noti– cias y materiales sobre que fueren consultados. Para cada uno de los ramos referidos se nombrarán cuatro Socios Consultores, a quie– nes presidirá un Director, cuyo dictamen deberá atenderse en todo lo perteneciente a estos ramos. VII. Ninguno podrá ser nombrado Socio Consultor, sino a pluralidad de votos de la Academia, y beneplácito del Excelentísimo Señor Virrey. VIII. El título de Socio Honorario podrá darse a todas aquellas Personas que coadyuvasen a los progresos de la Sociedad con su literatura, conocimientos, o protección. La Sociedad dispensará estos títulos a pluralidad de votos, y fixará el número. IX. Los empleos de la Sociedad se distribuirán entre los Académicos. La elección se hará a pluralidad de votos, y en ella se tendrán pre– sentes, no los honores y empleos civiles que condecoren a los So– cios, sino la aptitud y menos embarazo para el desempeño de las tareas del Mercurio y la Sociedad, y en su consequencia se consul– tará al Excelentísimo Señor Virrey para obtener su beneplático. X. Estará reservado a los que tuvieren empleo en la Sociedad, compo– ner una Junta privada cada quince días, para la administración y di– rección económica del Mercurio. XI. Las Juntas que se hicieren por fines literarios como son recibir So– cios, leer Memorias o distribuir Materias para el trabajo, podrán ser compuestas por Académicos y Consultores. XII. En todas las Juntas se sentará junto al Presidente, el Vice-Presi– dente. A un lado, un poco distante, habrá una mesa en que estén sentados los Secretarios, vuelta la cara al Cuerpo de la Sociedad. Los Socios Académicos ocuparán la derecha, a quienes seguirán los Honorarios. Los Consultores se sentarán a la izquierda. Unos y otros observarán entre sí el orden de su antigüedad en el Cuerpo, o el que les inspirase la atención y policía, procurando evitar toda etiqueta. XIII. Cuidará el Presidente del buen orden y decoro de las Juntas: se– ñalará los días en que deban congregarse: dará cuenta de ellas siempre que lo juzgue necesario, al Excmo. Señor Virrey, a quien presentará igualmente todos los demás asuntos notables que ocu– rriesen respecto de la Sociedad. Su empleo durará un año; y se po– drá reelegir, según su mérito y desempeño.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx