Ideología económica del Mercurio Peruano
IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 21 remitidas a la Sociedad. Por otra parte, la Sociedad de Amantes de Lima tenía unas constituciones que regulaban su vida académica y su filoso– fía (14 ). Sus miembros, que pertenecían al grupo rector de la estructura social del final del Virreinato ( 15 ), participaban de los mismos sentimien– tos, perseguían los mismos intereses, y obedecían a las mismas vigencias culturales. Cierto espíritu innovacionista, dentro del marco reformador bor– bónico, apetencia a una libertad moderada, respeto hacia los sagrados dere– chos del Estado y de la Iglesia, aceptación acrítica de la estructura so– cial, rechazo del especulacionismo de las formas del pensamiento tradicio– nal, adhesión tímida a la ideología de la Aufklarung, defensa del tecni– cismo en los procesos de producción, alabanza de las virtudes típicas del buen burgués, serían algunas de las notas tipüicantes de la ideología de la Sociedad. Los ataques de que es objeto el Mercurio Peruano posibilitan que se patentice y afiance la conciencia grupal. Los Amantes del País se entien– den a sí mismos como un grupo social que extraído de las aulas universi– tarias, de los claustros conventuales, de la administración pública y del ejército, se siente orgulloso de su propia filosofía porque puede contribuir a la utilidad pública. Ningún testimonio más elocuente, para probar la uniformidad ideológi– ca de los mercuristas, que la narración de los orígenes de la Sociedad tra– zada por Hesperióphylo. En 1787 "Hesperióphylo. .. conoció a Hermágoras, Homótimo, y Mindírido, todos tres jóvenes amabilísimos. Hermágoras des– de muchos años antes entretenía una buena tertulia en su casa, a donde concurrían además de los nombrados, Agelasto y Aristio. Hesperiofilo tu– vo el honor de quedar agregado a esta pequeña sociedad. Sus concurren– cias eran indefectiblemente todas las noches desde las ocho hasta las orv ce... La primera ventaja que reporta al hombre constituído en sociedad, es la de ensanchar sus ideas, y pensar con más uniformidad: nosotros ex– perimentamos esta verdad desde los principios. Soberbios de nuestra unión, resueltos a conservarla tratamos de darle toda la consistencia que cabe en lo humano. Tomamos el nombre de Academia Filarmónica, trazamos unas reglas para gobierno de nuestras concurrencias. .. Cuando había con- tracción en las opiniones, se decidían por escrito. ..- Ah Lima! Si cono- cieras la dulzura que trahe (sic) consigo la unión de una tertulia bien combinada. ..- Después de veinte y dos meses de separación se reunió como por un espíritu de magnetismo la sociedad que parecía arruina– da...- Animados todos cinco por un mismo espíritu hemos dado principio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx