Ideología económica del Mercurio Peruano
22 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA a la publicación periódica del Mercurio. ..- Esta es la historia del Mercu– rio Peruano y de la Sociedad que lo publica. Para solidar su consistencia se han trazado unas constituciones en las que el servicio..." ( 16 ). Los pseudónimos griegos ocultaban los verdaderos nombres de los miembros de la Sociedad y editores del Mercurio. En Enero de 1793, a los dos años de haberse iniciado la publicación del periódico, se hace ne– cesario descubrir el velo e identificar a los mercuristas. Aprovechando es– ta conyuntura se vuelve a insistir en la uniformidad ideológica de unos hombres que han abrazado "... unánime y gustosamente la difícil empre– sa de abrirnos una nueva senda, que nos conduzca al término feliz de ser útiles a la Patria." ( 17) Una tendencia fundamental une los pasos de los mercuristas, el amor al país. "Este sentimiento precioso característico de nuestra Sociedad. Todos sus Individuos piensan de un mismo modo cuan– do se trata del servicio de la Patria y de la Nación. Pero en las demás materias opinables, y en las questiones de pura especulación, no se im– pide que haya entre uno y otro alguna discrepancia de conceptos. Nues– tras juntas Académicas no han aspirado nunca a tiranizar la opinión de los Socios que respectivamente trabajan en el Mercurio. Cada cual medita, discurre, combina y escribe según sus principios. Ya se ve que esta par– te de discrepancia no ha sido, ni será nunca transcendental a las relacio– nes de las materias de hecho: si huvo (sic) alguna, fué únicamente en el modo de ver y exponer estas mismas materias y estos mismos hechos." ( 18)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx