Ideología económica del Mercurio Peruano

26 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA Los articulistas hablan del país o países internos refiriéndose normal– mente -son dignas de un mayor estudio algunas excepciones- a las provincias y del país propio aludiendo a Lima. En lo que ciertamente hay claridad conceptual es en la no identificación de país ni de patria con nación. El término país, por otra parte, así como el de patria, tiene una con– notación esencialmente geográfica. Pertenecen a un mismo país quienes han nacido en una misma región o ciudad aunque sean de diversa nacio– nalidad. Así por ejemplo, un indio y un español americano nacidos en Tarma son compatriotas y paisanos a pesar de no ser connacionales. Y dos criollos connacionales nacidos en diversas regiones no son paisanos ni compatriotas. 3. Perú El término designa una entidad geográfica perfectamente delimitada en cuanto diversa a Quito, Chile, Buenos Aires, Paraguay, Charcas, etc. "El Perú -dice Baquíjano-... comprehende el dilatado espacio que corre en toda la costa del Sur, desde el Río de Guayaquil hasta el Puerto de Atacama. .." ( 20 ) Limita además con la gran cordillera y paí– ses desconocidos, con Guayaquil, con el Reino de Chile y con las pro– vincias de Tucumán, Paraguay y Buenos Aires. En la "Idea General del Perú", se hace delimitar a éste con las provincias desmembradas que aho– _ra pertenecen al Reino de Quito y al Virreinato de Buenos Aires. El río de Guayaquil lo divide del nuevo Reino de Granada, el desierto de Atacama lo separa del Reino de Chile, desiertos del Oriente lo apartan de las provincias del Paraguay y Buenos Aires, finalmente el mar Pa– cífico baña sus costas occidentales (21 ). Desde el punto de vista geográfico el Perú tiene, en la mentalidad de los mercuristas, como límites los trazados por la política metropolitana. En cuanto a lo poblacional, el Perú está conformado por españoles, negros y selváticos y por las derivaciones de las mezclas de estos. His– tóricamente el Perú comienza con el Imperio Incaico y llega, a través de la Conquista, hasta los días del Mercurio. Tres parecen ser los criterios que mancomunadamente configuran el significado del significante Perú: lo geográfico-político, lo poblacional y lo histórico. Si lo geográfico político parecería incidir en un aspecto más

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx