Ideología económica del Mercurio Peruano
V. Proposición y formulación de la hipótesis Los manuales, los artículos de divulgación y los trabajos de investi– gación insisten en presentar la ideología de los Precursores de la Eman– cipación Peruana en derivación de la filosofía de las luces o de la fi– losofía escolástica tradicional. Peca esta presentación no sólo del ya cri– ticado unilateralismo sino de considerar como antagónicas a ambas co– rrientes ideológicas y, sobre todo, de no hacer entrar en juego otro ele– mento que gravita sobre la ideología precursora, el ordenamiento socio– económico y político de la realidad. Es cierto que los philosophes de la Aufkléirung y el liberalismo en general subrayan su condición de antagonismo con respecto al pensamien– to tradicional. Se dicen innovadores y gustan de ser considerados como tales. Profesan un profundo desprecio por la tradición que consideran te– ñida de irracionalidad. La perspectiva actual, sin embargo, depurando la fraseología ilustra– da, permite ubicar a los liberales en el lugar que realmente ocuparon en la evolución de las ideologías porque sabe de la aspiración libertaria de los siglos medievales y de las tendencias constitucionalistas de las co– munas urbanas agrupadas alrededor de los cabildos. La búsqueda de la libertad es ciertamente más vieja que los hombres de los siglos XVII y XVIII. Enceguecidos estos por la presencia o cercanía del régimen abso-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx