Ideología económica del Mercurio Peruano
34 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA En el apartado que llamamos Economía incluímos todo lo que tiene directa relación con el fenómeno económico: cuadros sobre entradas y sa– lidas de productos, listas del cargamento de los buques, estadísticas de amonedación, artículos sobre técnicas productivas, descripciones de recur– sos naturales, etc. Este apartado es inseparable del de Historia y Geografía. Los mercuristas preocupados por deshacer los paralogismos que se decían sobre el Perú, dedican la parte más voluminosa de las páginas del perió– dico a describir nuestras regiones naturales haciendo de ellas estudios his– tórico-geográficos. No faltan, por otra parte, dentro de esta sección ano– taciones sobre temas típicamente históricos como orígenes del poblamiento de determinadas regiones, análisis de las tradiciones ancestrales, historia de la comercialización, biografía de personajes ilustres, etc. Pero creemos razonablemente, y nuestra creencia razonable se apoya en el análisis por– menorizado de estos artículos, que el enfoque predominante es el econó– mico. Podrían, pues, muchos de ellos haber sido incluídos en la sección anterior, pero habiendo usado como criterio el contenido del tema y no su enfoque, nos pareció inapropiado insertarlos allí. Hacemos, no obstan– te, esta aclaración para hacer caer en la cuenta del predominio de lo eco– tlómico en las páginas del Mercurio Peruano. En la cuarta subdivisión incluimos lo relativo a Literatura y Arte. No hemos tenido dificultades cuando se trataba de artículos sobre cues– tiones artísticas o de noticias acerca de reuniones literarias. Otras piezas vertidas en lenguaje literario-poesías, por ejemplo, -han sido también in– cluídas en esta sección aunque por el tema- los gobernantes del Perú, los Incas, etc- podrían haber formado parte de la sección tercera. Pensamos que tales piezas son más valiosas como muestra literaria que como historia. Los mismos mercuristas confiesan, ante las exigencias del público lector, que su finalidad no es repetir las historias generales que están ya in– sertas en buenos libros sino ejercitar las capacidades estilísticas usan– do temas históricos. El tema Medicina ocupa buena parte de las páginas del Mercurio Pe– ruano y suele ser obra de Unánue y de Ambrosio Cerdán y Pontero. Se dan noticias de las virtudes curativas de ciertas yerbas y se estudian de– talladamente las potencialidades medicinales de la coca y otros productos. En cuanto a la Astronomía, el Mercurio se reduce a copiar en cua– dros las observaciones meteorológicas de cada mes y las tablas astronó– micas. Son raros, además de estos cuadros, los artículos sobre temas as– tronómicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx