Ideología económica del Mercurio Peruano

IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 47 -Irregularidad en la llegada y partida de los navíos ( flotas y galeones) -La piratería aprovechaba para asaltar a Portobelo cuando es– taba abarrotado de mercaderías. -El navío de permiso, concedido a Inglaterra, aprovechaba para comercializar sus mercaderías cuando, pasado el tiempo legal, no había competencia con lo cual se elevaban notablemente los precios de los artículos importados. -Irregularidad en la llegada y partida de los navíos de per– miso por Cabo de Hornos -Irregularidad en volumen de la carga por irregularidad en el número de navíos. d.- Situación después del Reglamento de Comercio Libre: -El abarrotamiento de mercaderías producía la baja de los pre– cios, lo cual arrastraba a la bancarrota a muchos comerciantes. Pero la causa de la ruina no era propiamente el régimen de libertades sino las deficiencias de los comerciantes que no cal– culaban proporcionalmente las entradas con las posibilidades de venta, es decir, con las posibilidades adquisitivas de la región a la que llegaban los productos. -Notable abaratamiento de los precios debido a la competencia -Aumento de la concurrencia -Repartición más extensa de los beneficios -La prosperidad comenzó a ser fruto del talento o capacidad de combinar riesgos con posibles resultados y no de privilegios -Favorecimiento al comerciante particular, lo que a su vez in– crementaba la competencia y, por lo mismo, bajaba los pre– cios de los productos comprables -Aumento de la actividad minera por abaratamiento de los cos– tos de los avíos. Aplicando los principios o marco categorial a la realidad se derivan dos consecuencias fundamentales: a.- El Perú debe buscar su riqueza en el seno (minería ) y no en la superficie de sus tierras (agricultura).

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx