Ideología económica del Mercurio Peruano

IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 63 ideología que legitimando la situación, favorece el crecimiento de esas diferencias. No, pues, en el nivel de lo consciente en el que hay que buscar el origen de la ideología beneficente sino en el juego complejo de la estructura total de la sociedad. Es cierto que de hecho esa ideo– logía tiende a justificar la situación posibilitando que el grupo humano generador de la desigualdad pueda dar salida a sus sentimientos de com– pasión y beneficencia y que el grupo de los "desgraciados" encuentre un alivio en las "desgracias" por la munificencia del beneficente. Pero este juego queda fuera del nivel de la conciencia refleja ya que se considera -séalo o no- como fruto del ordenamiento natural o provi– dencial. Existe, por tanto, relación entre la ideología económica vigente y la ideología beneficente. Dadas las desigualdades mantenidas por el sistema económico que es legitimado ideológicamente, se hace necesaria la pre– sencia de una región ideológica que contribuya a apaciguar la actitud que engendraría en los desventajados la situación de desventaja a mejor distribuir los beneficios resultantes de la actividad económica en favor de la totalidad social. La humanidad en cuanto sentimiento de compa– sión del "agraciado" hacia el "desgraciado" que se traduce en una acción beneficiaria de aquel para éste, y el espíritu de religión que enseña al "desgraciado" a encontrar un bálsamo en sus "desgracias" y al "agra– ciado" un camino, la generosidad, hacia el apetecido bien suprahumano, serían, pues, aspectos de la región ideológica gestada por el sistema pa– ra suavizar las fricciones del mismo. Como producto de ordenamiento del todo social, esa región ideológica no trata reflejamente de narcotizar la posible conciencia reivindicativa del grupo de los "desgraciados" ni de justificar conscientemente la acción de los "agraciados". 9. Propuesta de unos premios para las disertaciones en que se propon– ga el método más económico, fácil y permanente para mejorar los caminos del reino ( 41 ) Enunciación de los principios: a. "La navegación y los caminos son las dos arterias principales que entretienen y transmiten la circulación de las comodidades y correspon– dencias de las naciones." ( 42) b. La existencia de caminos en una región es muestra evidente de la grandeza alcanzada por un reino

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx