Ideología económica del Mercurio Peruano

JDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 67 La búsqueda de la racionalidad del segundo principio nos lleva a pre– cisar las ideas enunciadas acerca de la humanidad. La humanidad, que en la mente de las gentes del Mercurio, no es separable de la caridad cris– tiana, puede ejercitarse en un doble objeto: remedio temporal de las ca– lamidades de uno o varios individuos, y remedio permanente de estas mis– mas calamidades. Al primer objeto atiende la limosna a una persona particular. Al segundo, el fomento de las otras públicas a través de las cuales los indigentes pueden enrontrar un remedio permanente de subsis– tencia. Dada las deficiencias generadas por el ordenamiento, debe también ser parte del sistema la procura de remedios permanentes a las deficiencias igualmente permanentes. Si la generación de deficiencias fuese permanen– te y los remedios sólo temporales, habría un desequilibrio en la estruc– tura que sería muestra evidente de la irracionalidad del ordenamiento. El sistema se reviste de racionalidad cuando es capaz de proporcionar solu– ciones permanentes -no otra cosa son las obras públicas en la mentali– dad del comentarista del escrito- a las deficiencias permanentemente ge– neradas, cuya causa se desconoce. Ahora bien, como este principio no alude directamente a obras de be– neficencia que mantienen al individuo en la situación de indigencia aun cuando socorrido, sino a obras que ayudan a salir de la indigencia, es ne– cesario referirse a otro polo ideológico para encontrar su plena racionali– dad. y tal es, creemos, la ideología mercantilista que pone en la comer– cialización una causa de la prosperidad. 11. Reflexión de la Sociedad sobre la carta antecedente ( 46) Enunciación de los principios: a. :La razón debe dirigir la conducta humana si se quiere conseguir la utilidad. Racionalización de los medios hacia la consecución de los fines. b. Los mejores medios para el trabajo sobre los recursos naturales son aquellos que nacen del conocimiento ilustrado, cuya validez está ga– rantizada por el éxito en la experiencia. c. El bien público es tal cuando aumenta el bien del grupo que tra– baja un recurso natural ( gremio de mineros ) y el de la hacienda real. Observación de la realidad:

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx