Ideología económica del Mercurio Peruano
68 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA a. Los v1e3os métodos usados en el beneficio de metales eran fruto de una práctica ciega y tradicional. b. El método de Barriles de Nordenflicht trae aumento en la extrac– ción, menor desperdicio de azogue y ahorro en los costos de producción. De aquí se ha derivado aumento en la ganancia de los mineros y de la real hacienda. De la aplicación de los principios a la situación se deriva la necesi– dad de transformar los antiguos sistemas de beneficios de metales por la técnica de Barriles implantada por Nordenflicht. La racionalización de los sistemas de producción no es sino un as– pecto de racionalismo ambiental matizado, en este caso, de utilitarismo. No creemos necesario buscar la fundamentación de este principio tan cla– ramente relacionado con el utilitarismo progresista de la ideología bur– guesa. El empirismo reflexivo es el transfondo del segundo principio ínti– mamente conectado en el anterior. El valor de la experiencia subrayado desde el Novum Organun de Bacon se había abierto paso en las concep– ciones gnoseológicas hasta sistematizarse en Locke y Hume. Bacon había afirmado ya en 1597 una triple finalidad del estudio: el deleite, el ornamento y la capacitación para el mejor desempeño de las ocupaciones (47 ). Porque los estudios perfeccionan la naturaleza pero son perfeccio– nados por la experiencia, a ella debe someterse toda sabiduría si preten– de ser útil al hombre (48 ). Hobbes es quizás el primero que sistematiza el empirismo que adquiere en él la mayoría de edad. Hume en A treatise of Human Nature y en An Enquiry concerning Human Understanding per– fecciona incluso la obra de Locke poniendo en la experiencia la única fuente de conocimiento. Por otra parte, el desarrollo de las artes mecá– nicas recibió en esta época un extraordinario incremento. Un estudioso de esta temática como Paolo Rossi ha afirmado que "La defensa de las ar– tes mecanicas de la acusación de indignidad, en resistirse a seguir ha– ciendo coincidir la cultura con el horizonte de las artes liberales, y las operaciones prácticas con el trabajo servil, implicaban de hecho el abando– no de la concepción de la ciencia como desinteresada contemplación de la verdad, como búsqueda que comienza tan sólo después de haberse pro– curado ya las cosas necesarias para la vida". ( 50) Hacen nuevas catego– rías en el saber técnico: la colaboración, la progresividad, la perfectibili– dad y la invención. En este ambiente que nosotros llamamos empirismo reflexivo porque significa orientar la capacidad intelectiva hacia la ob-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx