Ideología económica del Mercurio Peruano

80 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA b. La riqueza que el hombre puede conseguir por el comercio atrae a los pobladores hacia una región. Móvil de la conducta humana econó– mica: posibilidad y seguridad de la ganancia c. Alabanza del hombre industrioso y trabajador, tanto si se trata de indios como de españoles. Se insinúa el criterio de valoración de los hombres en función de la utilidad y productividad. Las categorías aquí usadas que responden al cuerpo racional del li– beralismo utilitarista, son ya conocidas por nosotros por lo que nos ex– cusamos de insistir en su fundamentación. 21. Establecimiento de una Academia de Pilotage ( sic ) ( 63 ) Enunciación de principios: a. La navegación es madre del esplendor, de la ilustración y de la opulencia del género humano b. Si no hubiese medios de comunicación estaría desterrado el co– mercio ".. . benefactor que permuta con las luces las riquezas, con las riquezas las artes y la cultura, la horrible ferocidad y rudeza obscure– cfan las esparcidas y aisladas tribus del Linage (sic) Humano." ( 64) c. La navegación marítima más que la fluvial decide la preponderan– cia de los imperios y la suerte de sus conquistas d. Cada pueblo tiene el sagrado deber de profundizar aquellos aspec– tos que interesan a su subsistencia e. El estudio naútico asegura la navegación, elimina los riesgos y au– menta las ventajas. Partiendo de estos principios y teniendo en cuenta la riqueza del Perú en recursos minerales y su inserción en el sistema económico occi– dental, Unánue hace depender la subsistencia y el esplendor del Perú del perfeccionamiento de la marina mercante. Vuelven a darse íntimamente unidas las categorías conceptuales del neomercantilismo y ciertos elementos de la ideología tradicional con la realidad del Perú. La preponderancia que para Unánue tiene la comuni– cación marítima sobre la fluvial adquiere racionalidad no sólo en la con– junción de las categorías neomercantilistas sino gracias a la observación de la posición del Perú en el sistema de relaciones comerciales inter– continentales. Si se entiende al Perú como productor de materias primas

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx