Ideología económica del Mercurio Peruano
IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 83 Parecería que esta omisión es fruto de no querer entrar en conflicto con la autoridad real. A. ¿ Conviene que subsista la separación entre indios, españoles y cas– tas o sería más conveniente formar un sólo e indistinto cuerpo de nación? A. La causa de la falta de progreso está en la separación entre los diversos grupos humanos que habitan el Perú. M. La causa es la calidad de los pobladores, puesto que "... los más de estos, poco aptos para cultivadores y aún para mineros por su cor– ta instrucción, y ningún capital, con la dificultad de dar salida a los frutos en Provincias interiores, y muy apartados de los Puertos, o de las grandes ciudades consumidoras, y con la esterilidad de gran parte de los terrenos, así en las Provincias aitas del Perú que llaman Punas, como en los inmensos arenales de la Costa, menos aquel corto terreno que bañan los Ríos." ( 68) A. Critica la separación que es promovida por el régimen de exen– ción de tributos y por otros privilegios de que goza el indio. M. Peor sería sin esas leyes porque siendo el indio corto no sólo de ideas sino de espíritu y siendo de genio imbécil estaría en desventa– jas frente al español ( 69 ). A. Critica la división de otras castas que por su fuerza, etc. "... han sabido ganar partido con la tercera clase llamada Española, que tiene en sus manos el gobierno y las riquezas." ( 70) M. Las gentes de casta, por ser más aptas para el trabajo, no ne– cesitan la protección de las leyes ( 71 ). A. Estando el país en desunión no puede haber felicidad porque exis– ten tres partidos contrarios que se desprecian y aborrecen mutuamente. M. Precisamente de esa oposición debe derivarse la armonía como ocurre en el mundo físico ( 72 ). A. Pone en la unión el remedio a la situación. M. Insiste en la imposibilidad de la unión dadas las diferencias na– turales ( 73 ). A. Critica que haya sólo dos clases con gran diferencia entre ellas. Propicia que haya más clases con menos diferencias mutuas. Critica tam– bién que los nobles no se dediquen al trabajo productivo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx