Ideología económica del Mercurio Peruano
JDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 85 -Incapacidad de la Península para abastecer necesidades de Co– lonias -Desconocimiento por parte de los comerciantes del comercio ame– ricano -Dirección del sistema comercial no está en las manos de los comerciantes americanos -Las ventajas del comercio, aunque repercutan en bien de los co– merciantes, no son tales porque no repercuten en bien público. Resumen de las respuestas del Mercurio: a. El ordenamiento político y social debe apoyarse en las leyes natu– rales sin destruirlas b. Las diferencias entre indios, españoles y castas están enraizadas en la naturaleza c. Debe ordenarse el cuerpo social de tal manera que partiendo de las diferencias se busque la armonización de todos los grupos d. Se entiende por armonía un ordenamiento con las siguientes notas: -Inserción en el sistema económico interno de todos los grupos humanos que pueblan el Perú -Inserción en sistema económico interno de todas las regiones na– turales -Acaparamiento de las tierras mejores por los españoles -Ordenamiento de las relaciones comerciales con Europa en fun- ción de las necesidades de los llamados consumidores -Mantenimiento de las diferencias intergrupales pero armoniza– ción de todos los grupos por el mutuo auxilio. No parece difícil encontrar la filiación de la ideología que provee de racionalidad a la posición reformista del Mercurio. En España y Amé– rica el liberalismo no fue ni un paso más en la evolución de las ideo– logías como en Inglaterra ni una ruptura radical con la tradición como en Francia de la Revolución. Nuestros liberales buscan un ordenamiento social que solucione las deficiencias que, desde las apetencias de los grupos que manejaban o querían manejar la economía, tenía la estructu– ra vigente. No se trataba de romper la estructura sino de diseñar un ti– po ideal de sociedad para llegar al cual había que aplicar ciertas refor-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx