Ideología económica del Mercurio Peruano

IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 91 Ilustración. No se trata propiamente de una exaltación de la capa– cidad intelectiva sino de la posesión de un conjunto de conocimientos en concordancia con los progresos de la época. Es pues el despliegue de la inteligencia. La racionalidad es una cualidad innata pero su despliegue es una cualidad desarrollada o adquirida y está en función de la ma– yor o menor adecuación del individuo y de los pueblos a las categorías mentales del cuerpo racional de la época. La ingeniosidad es una cualidad que uniendo elementos intelectivos e imaginativos capacita al hombre para desempeñar exitosamente en los negocios y en la explotación de las fuentes productivas. Por el esfuerzo el hombre vence las dificultades que le salen al paso en el proceso de producción de bienes. Esta cualidad es tanto más nece– saria cuanto que el valor está en proporción directa con la dificultad para conseguir un bien en cuestión. Las cualidades hasta aquí reseñadas se relacionan directamente con el proceso de producción. Las que detallaremos a continuación se refie– ren a actitudes del hombre con respecto al bien producido. Sobriedad para consigo mismo, es decir, parquedad en gastos, des– precio del lujo, tendencia al ahorro. Humanidad, caridad y compasión con respecto a los demás. Esta cualidad lleva al individuo laborioso, riesgoso, ilustrado, ingenioso y es– forzado no sólo a entregarse a la producción de bienes que redundan en beneficio de todos sino a la solución de las dificultades que genera el ordenamiento total del sistema, creando hospitales, etc. El conjunto de principios relativos a las cualidades humanas nos pin– ta un hombre laborioso, calculadamente arriesgado, ilustrado, ingenioso, esforzado, sobrio y humanitario. 2.2.2. Defectos ( 81 ) Se señalan como defectos referidos a la producción la ociosidad, la desidia y la ignorancia. La ociosidad y la desidia son la causa de la ignorancia. La ignorancia, unida a los defectos anteriores, trae como consecuencia disminución de la producción, del comercio y del bien pú– blico y particular. La ociosidad es considerada como la madre fecunda de todos los vicios en cuanto que se opone a la laboriosidad, origen de todos los bienes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx