Ideología económica del Mercurio Peruano
92 JOSE IGNACIO LOPEZ SORIA 2.2.3. Conducta Humana ( 82) En el comportamiento humano se distinguen dos aspectos: la motiva– ción y la dirección. Los psicólogos de nuestros tiempos hablan del ele– mento energético (motivación ) y del elemento intelectivo ( dirección ) de la conducta. Para los hombres del Mercurio Peruano lo energético de la conducta, es decir, aquello que la impulsa a obrar, radica en la po– sibilidad, aumento y seguridad de la ganancia, y el elemento o factor directo -facultad de señalar los caminos a través de los cuales se lle– ga a la ganancia- radica en la inteligencia aleccionada por la experien– cia. La libertad está aquí, en la mentalidad de los mercuristas, como aquella capacidad humana en virtud de la cual le es dado al hombre elegir el camino más adecuado en función de la comprensión de los cami– nos y del deseo del bien apetecible. Se trata, por tanto, de una liber– tad informada por la racionalidad y por la tendencia utilitaria. 2.3 La sociedad y las relaciones sociales ( 83 ) El hombre se ha reunido en sociedad impulsado por la divinidad a fin de satisfacer sus necesidades básicas vitales y no vitales, sus nece– sidades derivadas y sus necesidades adquiridas. La conformación de la sociedad trae como consecuencia el abandono del aislacionismo irracional, la promoción del comercio, la disminución de la ferocidad, la vincula– ción a través de la santa amistad, la creación de ciudades, la conversión del individuo de nocivo en provechoso para la comunidad y la posibili– dad de extensión de la religiosidad. La desigualdad social existente de los grupos sociales dentro de la estructura de la sociedad está basada en la naturaleza ( carácter, etc. ) y en elementos histórico-situacionales que a su vez son fruto de la de– sigualdad natural. Dada esta desigualdad hay individuos y grupos "agra– ciados" por la fortuna, por el destino o por la Providencia en cuanto que gozan de características naturales superiores a otros y del dominio de las fuentes de riqueza. Frente a ellos los "desgraciados" o deshere– dados de la fortuna poseen en grado inferior las cualidades naturales y no gozan del dominio sobre las fuentes de riqueza. Se considera, no obstante, como factores igualmente ciertos elemen– tos incluídos dentro del marco de la religiosidad: procedencia divina, re– generación por Cristo, inmortalidad del alma, etc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx