Ideología económica del Mercurio Peruano

IDEOLOGIA ECONOMICA DEL MERCURIO PERUANO 95 La instrucción contribuye al bien público en la medida en que activa los ingenios, desarrolla las capacidades intelectivas, facilita la crea– tividad de medios y técnicas de producción y reflexiona sobre el dato de experiencia posibilitando no sólo el incremento de la producción de bienes sino la racionalización de la producción y de la comercialización. El bien público es obra de la élite directora para beneficio de ella misma, del Estado y de la colectividad social. Se mide el bien público en función de la mejor respuesta a las ne– cesidades del reino y del Estado -aunque sea nocivo para grupos mino– ritarios. 2.5.2 Política económica ( 86 ) El objeto primordial de la política económica es orientar la activi– dad económica hacia la explotación de aquello en lo que se abunda y que es apetecible en el mercado a fin de poder intercambiarlo por aque– llo en lo que se escasea y que es apetecible para el grupo social en cuestión. Tiende, pues, la política económica a equilibrar la abundancia y la escasez para poder, de esta manera, satisfacer la totalidad de las ne– cesidades humanas. La conquista de una región debe estar unida al poblamiento de la misma a fin de ganar para el sistema económico a la región y pobla– ciones recién conquistadas. Se postula así la necesidad de extender un mismo idioma que facilite el giro. La inserción en el sistema económico actúa entonces como un poderoso motivo para la conquista y poblamiento. La conquista debe estar unida a la extensión de una red de comu– nicaciones que facilite las transaciones y el intercambio económico-cul– tural. La élite directora es la encargada de racionalizar la producción, rela– cionando medios y fines, para llegar a la abundancia. Antes de introducir un nuevo producto en el comercio debe consultar– se el posible bien público resultante. Para determinar la conveniencia de introducir la explotación de un nuevo recurso hay que examinar el volumen de la necesidad a que res.– ponde, los costos de producción y la forma en la que su explotación contribuye por el intercambio a satisfacer las necesidades de ese grupo humano.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx