Ideólogos de la emancipación peruana
Indice INTRODUCCION ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... 9 CAPITULO I - LA ILUSTRACION PERUANA Y LAS FUENTES IDEOLOGICAS DE LA EMANCIPACION ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... 15 La ilustración y el poder de la razón. Síntesis del proceso crítico: de la razón a la revolución. La ilustración peruana y la filosofía de la ilustración. Joseph Baquíjano y Carrillo: el clamor de la razón y la evidencia. Juan Pablo Viscardo y Guzmán: su soli- citud de ayuda en la rebelión de Tupac Amaru. El Mercurio Peruano y su propósito de ilustrar a la nación. Juan Pablo Vis- cardo y Guzmán, y la libertad personal y la razón. La Gaceta del Gobierno de Lima: órgano ilustrado al servicio de la auto- ridad virreinal. Las Cortes como cuerpo liberal e innovador. Vicente Morales Duárez y su discurso en defensa de la represen- tación de los Indios. El liberalismo en el Perú y la creación de planes y programas de reforma. José <le la Riva Agüero y las 28 causas de la revolución americana. CAPITULO 11 - EL PROGRESO CIENTIFICO Y LAS REFORMAS DE LOS ESTUDIOS ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... 29 El estudio de las ciencias de la naturaleza: Pedro Peralta y Bar– nuevo, José Eusebio de Llano Zapata, Toribio Rodríguez de Men– doza y Mariano Rivero, el Mercurio Peruano y la divulgación científica, Hipólito Unanue y la fundación del anfiteatro anató– mico, Manuel Vidaurre y los estudios en el Perú.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx