Ideólogos de la emancipación peruana
Los pensadores peruanos que, en una u otra forma, condujeron al .país hacia la libertad política eran hombres "ilustrados" que confiaban en el poder de la razón y en la posibilidad de reorganizar a fondo la socie– dad colonial a base de principios racionales. El conocimiento de la natu– raleza y su dominio efectivo fue la tarea fundamental que se propusieron, pero paralelamente todos los campos del conocimiento filosófico y antro– pológico adquirieron un interés superior y ésto los condujo a un mejor co– nocimiento de su peculiaridad humana e histórica. La crítica de la estruc– tura colonial aparece prontamente y se acentúa en las esferas de la edu– cación, política, derecho, religión, situación social y economía y comercio. De la crítica pasan a los planes de reforma, que pretendían casi siempre formas liberales en todas las esferas antes mencionadas, pero fracasados todos los entendimientos con la metrópoli y en vista de que por las vías racionales y jurídicas no se obtenían las reformas liberales programadas toma cuerpo el movimiento separatista revolucionario a través del cual se hacen efectivas y reales las evidencias racionales. El proceso de la ilustración desde la perspectiva de la emancipación, podría, pues, sintetizarse en dos grandes momentos: razón y revolución. La razón punto de partida, que hizo evidentes las necesidades de cambio y la revolución que hizo efectivo y real ese cambio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx