Ideólogos de la emancipación peruana
20 MARIA LUISA RIVARA DE TUESTA desprenderá del dominio español; todas las provincias limítrofes del Pe– rú tienen tal dependencia que, teniendo las mismas razones de disgusto, deben ser impulsadas por su ejemplo. Si se provee a estos pueblos con armas suficientes y buenos oficiales, no tienen que temer al poderío bor– bónico; la distancia y la situación de los lugares, así como el número y bra– vura de los sublevados, garantizan mi aserto" 6 • Del contenido de las dos fuentes presentadas anteriormente es posi– ble concluir que Baquíjano y Carrillo, apelando a la razón y la justicia; y Viscardo y Guzmán, propiciando la revolución americana, representan los dos puntales ideológicos de la emancipación peruana, al mismo tiempo que las dos tendencias siempre en pugna del proceso libertario. La aparición del Mercurio Peruano entre los años 1791-1795 que avi– va y fomenta, a través del periodismo, el espíritu del siglo contribuye a fo– mentar el movimiento separatista al afirmar el sentido de nacionalidad y de amor a la patria. Sus gestores, miembros de la Sociedad Amantes del País, se propusieron ilustrar a la nación en Historia, Literatura y Noti– cias públicas. "Esta es la obra, a las que se disponen unos hombres estu- diosos y verdaderos amantes de la patria ( ... ) la escasez de noticias que tenemos del país mismo que habitamos ( ... ), tan favorecido de la natura- leza en la benignidad del clima y en la opulencia del suelo" es la causa de que "apenas ocupe un lugar muy reducido en el quadro del Universo que nos trazan los historiadores. El reparo de esta falta es el objeto pri– mitivo del Mercurio ( ... ). La Historia, no tomada por los principios gene– rales, o por relaciones desnudas de unos hechos tal vez alterados; si no contrahida a la dilucidación, y conocimiento práctico de nuestros principa– les establecimientos; la Historia, digo 7 , en estos términos, será la prime– ra, que subministre materiales a mi Papel Periódico ( ... ) ¿No será, pues, provechoso y agradable el conocer física y cronológicamente aquellos asuntos de que estamos rodeados, y que por decirlo así, tocamos contínua– mente con mano incierta, y a obscuras de toda noticia positiva? Los Datos de nuestro Comercio, en la parte activa, y pasiva: El conocimiento de nues– tra Minería: El estado de nuestras Artes, Agricultura, Pesca, y Fábricas, sea de la Península Matriz, sea de este Reyno: Los trámites de nuestra Na– vegación costanera: La alternativa de nuestras felicidades, de nuestras mis– mas diversiones, y debilidades: Estos son unos objetos, que aunque no 6. Art. Cit. p. 77. 7. Este artículo trae la firma del Director Jacinto Calero y Moreira.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx