Ideólogos de la emancipación peruana

LOS IDEOLOGOS DE LA EMANCIPACION PERUANA 69 tos qe. hasta el día se toleran, sobre la bajacion a sus subditos especial– mente Indios, usurpándoles el trabajo personal, defraudándoles sus inte– reses, aunque sean de poco valor o sirbiéndose de sus vestias, y aperos sin satisfacerles su importante; sobre toda injuria Real que infieran a los de sus partidos, sobre la repartición que hacen de ellos a los Hazendados, a fin de qe. los sirvan sin el justo compensatibo; sobre la exacción de exe– sivos dros. pr. los actos de Justicia, y pr. el abuso de tianas, de Varas y de otros perniciosos entables" 16 • Muestra este testimonio no solo la tolerancia que permitía a los jueces ejercer toda suerte de abusos contra los indios, sino también que el reclamo rebasa los límites estrictamente criollos e involucra al elemento indígena. En el Plan del Estado de las Provincias de América, Baquíjano y Ca– rrillo hace mención al Consulado de Cádiz quien aun después de declara– da la igualdad de derechos y representación a los vasallos de ambos he– misferios se burlaba de los de ultramar al manifestar en un informe a las Cortes: 'La igualdad de derechos concedida a los Americanos no les atri– buye los goces todos que disfrutan o pueden disfrutar los Españoles de la Península; esto es, sus derechos son tuertos' 17 • Y, efectivamente, la Nueva Constitución parece no operar en América, ya que Baquíjano considera inevitable para el arreglo y organización de aquellos dominios "templar la excesiva autoridad de los Virreyes y coor– dinar el método de administrar justicia; la arbitrariedad de esos Gefes no es facil describirla, ni el temor que infunde su respeto para coactar la vo– luntad de los jueces ( ... ). En vano son cédulas y Reales órdenes siempre que queden con inter– vención en asuntos de justicia; ya se dijo en las Cortes que el formulario de 'guárdese y cúmplase' sólo significa guardarse en el archivo, y cúm– plase con leerla. Las apelaciones franqueadas a los agraciados para que ocurran a las Audiencias pende de la voluntad de los Virreyes conceder– las o denegarlas" 1a. 16. Sotomayor Galdós. "Ideas políticas capaces de reparar la decadencia en que se ve sumergida la fidelisima Cuzco". p . 475. 17. J. Baquíjano y Carrillo. "Plan del estado de las Provincias de América". p. 189. 18. Art. Cit. p. 203.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx