Ideólogos de la emancipación peruana

70 MARIA LUISA RIVARA DE TUESTA Burlada en América la Constitución Liberal que establecía la potes– tad de aplicar las leyes exclusivamente a los tribunales de justicia ( ya que ni las Cortes ni el Rey podían ejercitar funciones judiciales) e impe– rando la arbitrariedad de los virreyes en materia judicial ya no cabría con– fiar en la justicia y se haría más imperioso aun el mandato separatista. Riva Agüero sobre la materia señalará las siguientes causas: "Que casi todos los empleos militares, políticos, de hacienda, y eclesiásticos están ocupados y servidos por españoles; excluyendo tá– citamente con esto á los americanos de exercer los cargos principales. "Que los enjambres de empleados que envian de España a América, particularmente en estos últimos tiempos, son las gentes mas idiotas inmorales corrompidos, y sobre todo venales; de suerte que no hay buena administracion de justicia, imparcialidad de los jui– cios, ni rectitud en sus dictámenes" 19 • "Que en España se desatienden las quejas y clamores repe– tidos de los americanos, de manera que ni aún los leen los ministros, y los pacientes de América quedan sin recurso alguno de justicia". "Que la colocacion de tal qual americano á empleos y hono– res, se verifica en las gentes sin mérito y dando estas gracias indebi– damente se aumentan las injusticias y quejas de los beneméritos" 20 • "Que á las quejas y asuntos de los americanos no se les da substanciacion legal en la Corte, baxo el bárbaro pretexto de que no llevan el informe de los xefes mismos contra quienes se quejan; y á los informes clandestinos que los virreyes, gobernadores y jefes ha– cen contra los americanos, inmediatamente se procede contra estos, sin embargo de no oirlos ni juzgarlos con arreglo á las leyes: lo que manifiesta la prevención y odio que tienen en la Corte á todo ame– ricano" 21 • "Quando falta la justicia, que es el resorte principal de la máquina del gobierno, todo toma un rumbo extraño. Querer que en un estado des- 19. José de la Riva Agüero. "Las 28 Causas de la revolución de América" p. 68. 20. Art. Cit. p. 69. 21. Art. Cit. p. 70.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx