Ideólogos de la emancipación peruana
Si bien es cierto que en el panorama científico, político y jurídico se presentan innovaciones importantes, la visión religiosa no ofrece cam– bios fundamentales. No hay discusiones sobre el dogma, no hay ateos ni ateismo, solo la iglesia como institución comienza a ser objeto de ciertas críticas, pero se observa en última instancia que es un creyente sincero el que las escribe. Se formula, a través de las críticas, la necesidad de un cristianismo interior, puro, sincero y desinteresado, atacándose las prácticas mecáni– cas y sin sentido racional. Se demanda una rectificación de la conducta clerical para que siguiendo el espíritu del siglo sea un elemento que co– labore en el progreso del país, se atacan igualmente sus depravaciones y su interés económico. Es conveniente señalar aquí que los dos grandes acontecimientos re– feridos a la reforma religiosa: la expulsión de los jesuitas y la abolición de la Inquisición fueron dictaminadas desde España y representaban lu– chas ideológicas entre el Estado español y su Iglesia. La expulsión de los jesuitas representa el triunfo de la ideología lla– mada enciclopedista y jansenista. Se acusaba a los jesuitas de ambicio-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx