Ideólogos de la emancipación peruana
LOS IDEOLOGOS DE LA EMANCIPACION PERUANA 89 Otros factores contribuían también a alentar la postulación de su teo– ría: de un lado la situación social de nuestros grupos raciales, que evi– denciaba un malestar general, y de otro lado las experiencias de la con– vivencia de las diferentes razas que se habían congregado en nuestro te– rritorio como en un laboratorio para mostrar sus vicios y virtudes asi co– mo sus características esenciales. Para Unánue todos los hombres descienden de un mismo tronco "La diferencia de climas, usos y alimentos a que los redujo su primera disper– sión, ha ido introduciendo tal diversidad en sus facciones y propiedades, que al comparar en el día varias naciones, parecen derivadas de distinto origen. Esta desemejanza es más perceptible entre las que habitan Euro– pa, América y el Africa" 11 • La población de Lima se compone de estas tres naciones: Los europeos "El color blanco salpicado de carmín en las mejillas; el pelo rubicundo; ojos azules; facciones hermosas; solidez en el pensa– miento y un corazón lleno de una fiereza generosa ( ... )" 12 • Mercurio Peruano. Tomo III, Nos. 75-76-77, del 22, 25 y 29 de septiembre de 1791, pp. 49-56, 57-64, 65-66. "Noticias de los trages, supersticiones y exercicios de los Indios de la Pampa del Sacramento y Montañas de los Andes del Perú". En Mercurio Peruano. Tomo 111, Nos. 78-79, del 2 y 6 de octubre de 1791, pp. 73-80, 81-90. "Varias noticias interesantes de las entradas que los Religiosos de mi padre San Francisco han hecho á las Montañas del Perú, (. .. )" En Mercurio Peruano. Tomo 111, Nos. 80-81, del 9 y 13 de octubre de 1791, pp. 91-104, 107-120. "Segunda peregrinación del Padre Fray Narciso Girbal y Barceló á los Pue– blos de Manoa" En Mercurio Peruano. Tomo V, Nos. 150-151, Y 152, del 10, 14, 17 de junio de 1792, pp. 89-96, 97-104, 105-113. "Noticias interesantes á la religión y al estado". En Mercurio Peruano. To– mo V, N9 153, del 21 de junio de 1792, pp. 116-121. "Carta y diario de Fray Juan Dueñas, misionero del colegio de Ocopa que manifiesta el importantísimo camino de comunicación desde Manoa al pueblo de Cumbasa del partido de Lamas, y el descubrimiento de 22 naciones de gen– tiles". En Mercurio Peruano. Tomo VI, Nos. 194-195 y 196 del 11, 15 y 18 de noviembre de 1792. pp. 165-172, 173-180, 181-186. "Carta del señor don Francisco Requena gobernador de Maynas, al R. P. guar– dián de Ocopa con algunas reflexiones referentes al mejor gobierno, Y progre– sos de las misiones del Ucayali". En Mercurio Peruano. Tomo IX, Nos. 279 y 280, del 5 y 8 de septiembre de 1793. pp. 1-8, 9-19. 11. Hipólito Unánue. Clima de Lima. Cap. 111, pp. 66. 12. Ob. Cit. p. 67.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx