Ideólogos de la emancipación peruana
90 MARIA LUISA RIVARA DE TUESTA Los americanos "Un color cobrizo o amarillento, pelo negro y largo, ojos negros, facciones delicadas, aire melancólico, imaginación pronta y fuerte, corazón sensible y tímido" 13 • Los africanos "Un pelo enrizado que no se levanta del casco, faccio– nes salvajes, color negro, espíritu pesado y un corazón bárbaro ( ... )" 14. La primera vino con la conquista, la segunda es originaria del país, y la tercera ha sido arrastrada por la esclavitud. "Estas diferentes tribus se han reunido, mezclado y hecho nacer entidades medias. Algunas ramas conservan su origen primitivo, pero el clima ha hecho impresiones en ellas que manifiestan no nacieron en el suelo donde está arraigado el tronco de sus abuelos" 1s. Los efectos del clima ardiente que operan sobre la psicología de los individuos explicaría "que la pereza sea un vicio inherente a los mora– dores de estos climas. El cuerpo enervado sólo desea reposo y los place– res. Es preciso estímulos muy fuertes para sacarle de su apatía, aunque la juventud, fogosa y agitada, supera esta fatal inclinación al ocio; pero pasados los ímpetus de los años florecientes, se adelanta por lo común la edad que llaman de la prudencia, cual es la de no hacer nada" 16 • El clima explicaría la inclinación al reposo, al ocio y a los placeres de los que habitan el país, pero Unánue no acepta que las causas geográfi– cas determinen su personalidad, "las causas morales pueden en ellos, no solamente contrabalancearlas, sino también destruirlas, haciéndolos tan– to o más laboriosos que los moradores de las regiones frías" 17• La explicación científica de Unánue, acorde con los criterios ilustra– dos del siglo, más concretamente con Montesquieu, constituye en buena cuenta un motivo para acusar la característica más negativa de nuestros pobladores, pero no es determinista, ya que recurre a las causas mora– les para transformarlas y destruirlas. En nuestra opinión Unánue procura despertar a la acción a nuestros pobladores, acude a sus fuerzas morales para romper la apatía y el repo- 13. Ob. Cit. p. 67. 14. Loe. Cit. 15. Ob. Cit. p. 67. 16. Ob. Cit. p. 68. 17. Loe. Cit.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx