Ideólogos de la emancipación peruana

94 MARIA LUISA RIVARA DE TUESTA ñala así que es necesario que el país cuente con un ejército que le per– mita defenderse en caso de invasión extranjera o de tumultos popula– res. "Lima -dice- no tiene sino un regimiento incompleto que es el del fijo, compuesto en cinco sestas partes de Indios torpes, cobardes, e incapaces de la disciplina militar" ZT_ Aboga Vidaurre por la creación de un ejército ya que se cuenta con los elementos humanos para integrarlo, así manifiesta: "Los ciudadanos de Lima, o son Españoles Europeos, ó Americanos, ó gentes que se lla– man de color. De estas tres clases, los primeros son fuertes y sufridos, los segundos valientes y dóciles, los terceros robustos y obedientes: es– tas cualidades son las necesarias para un buen ejército" 28 • Como defensor del derecho de los Americanos para ocupar los car– gos públicos, Vidaurre se refiere al sistema de Subdelegaciones, ver– daderas langostas, las cuales no se ocupan por méritos sino por la uti– lidad que puede reportar el subdelegado, así se observa que "un mu– lato, un Europeo que antes estuvo en una taberna, y vino al Perú de po– lisón; alguna vez algún señorito maquina, estos son los agraciados ( ... ). Tienen un comercio privativo, ó un estanco de cuantos ramos son útiles. Hacerles sombra o competirles es un crimen de magestad: aprisionan, destierran, insultan, desobedecen a la real audiencia ( .. . ) se acostum– bran al pillage, y los vasallos del rey de España no hacen en estas tris– tes comarcas sino llorar y gemir" 29 • Las medidas que estos subdelegados ponen en práctica tienden sólo a su enriquecimiento ilícito, se dedican al comercio de mulas, de fierro, de maiz, coca, bayetas, etc. los precios que cobran son altísimos, "y á pesar del subdito cualesquier pago se aplica al repartimiento, dejando pendien– te el tributo para asegurar el caudal propio, y tener abierta la deuda pa– ra oprimir al Indio" 30 • Igualmente si poseen tierras de sembrío "los esclavos son los indios. De paga no se hable : un alimento corto y grosero y el abono de los tri– butos ( . . . ) Como el subdelegado sólo es dueño por seis años, obliga al In– dio á que trabaje sin descanzo. Muchos mueren, y sus familias en abando- 27. Ob. Cit. Cap. I, p. 19. 28. Ob. Cit. p. 21. 29. Ob, Cit. Cap. III, p. 35. 30. Ob. Cit. p . 36.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx