La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora
II Antecedentes a. Conquista.- El Imperio de los Incas se hallaba en pleno apogeo cuando Europa comenzó a conquistar el mundo, así fue como españoles en sus carabelas cruzaron los mares y llegaron a las nuevas tierras de Amé– rica en donde recibieron noticias de la existencia del gran imperio de los Incas. Es así como cuarenta años después, a principios de 1532, el capitán español Francisco Pizarro al frente de aguerridas huestes desembarcó en las playas de Tumbes. Con engaños tomó prisionero al inca Atahualpa y después de ejecutarlo marchó hacia el Cuzco, teniendo varios encuentros en el camino con los naturales. Luego el 18 de enero de 1535 funda Li– ma y establece su Gobernación. Los hombres de Tahuantinsuyo se negaron a aceptar la dominación hispánica y se produjo entonces la gran rebelión de Manco Inca y el heróico sacrificio de Cahuide. Pero todo fue inútil y en 1542 se estableció el Virreinato del Perú. b. Virreinato.- Terminada la conquista y establecido el Virreinato del Perú, gradualmente el país se va incorporando a la civilización occiden– tal y se produce el fenómeno de la transculturación o sea la fusión de am– bas culturas: la propia y la extranjera, lo que da por resultado el naci– miento de una nueva con caracteres muy particulares y propios. Llegan nuevos productos, nuevos conocimientos, nuevas razas. En el campo reli-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx