La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora

ID Epoca Precursora de la Emancipación La desigualdad política y la injusticia social reinante en el Virreina– to hace que gradualmente el descontento vaya aumentando y que desde principios del siglo XVIII aparezcan manifestaciones de protesta y luego rebeliones armadas, pues el gobierno que imperaba no estaba al servicio del pueblo. CONATOS REVOLUCIONARIOS DEL SIGLO XVIII Estos primerísimos movimientos de rebeldía son algo vagos e impre– cisos, pero de suma importancia por su carácter doctrinario, de reivindi– cación social, de reforma administrativa, de cambios económicos. Son insurrecciones ricas en ideas con planteamientos de renovación cultural. Aunque se producen en forma aislada, ya se va manifestando el sen– timiento de desligamiento de la autoridad ajena, se va tomando concien– cia de que el Perú es una comunidad con realidad propia y por lo tanto no debe estar subordinada a un gobierno impuesto. Es cierto que a los levantamientos del siglo XVI como al encabezado por Manco Inca, no se le puede llamar precursor de la independencia, porque todavía en él había el

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx