La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora
LA ACCION EMANCIPADORA DEL PERU 27 Como sabemos Riva Agüero desde 1810 participaba en estas activi– dades. Lo más lozano de la juventud de Lima y un buen número de gente respetable habían estado afiliándose para esta causa. Así, el joven e ilustrado profesor de matemáticas don Eduardo Carrasco, que era Di– rector de la Escuela Náutica que tenía numerosos alumnos, era el en– cargado de sostener la correspondencia con los emisarios de San Martín, y de enviar a éste los planes y detalles topográficos necesarios para las operaciones militares de San Martín; el cura de San Sebastián don Cecilio Tagle y el respetable comerciante chileno don Gerónimo Espinoza servían como banqueros a la insurrección, don Mansueto Mancilla, después Gene– ral ad-honorem refugiado en sus haciendas del trapiche Nevería, protegía aquellos planes con su dinero, esparciendo avisos y proclamas y alistando partidarios en las campiñas y poblaciones. Sánchez Carrión, y su condiscí– pulo e íntimo confidente don Francisco Javier Mariátegui y otros alumnos y profesores de San Carlos servían a su vez aquellas comisiones delicadas que necesitaban de la audacia de los jóvenes ( notamos aquí el espíritu patriótico de los "colegiales" de San Carlos). Pezuela determinó cerrar aquel establecimiento. Mas este plan fracasó por la traición de un compañero apellidado García y el 26 de marzo de 1820, fueron conducidos a la cárcel ciudada– nos respetables, encadenados afrentosamente: Riva Agüero, el cura Tagle, el padre Carrión, del Convictorio de San Pedro, el Dr. Joaquín Mancilla, el médico Pezet, el italiano Devotti, y el profesor Carrasco y más de veinte ciudadanos respetables, fueron encerrados bajo las bóvedas de la Inquisición. Debido a la importancia de algunas figuras de los movimientos an– teriormente mencionados, nos detendremos brevemente en su biografía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx