La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora

GABRIEL AGUILAR El nombre de Aguilar aparece junto al de Ubalde, quienes prepara– ron la conspiración del Cuzco, en 1805 contra el gobierno español. Nació en Huánuco. Hombre de vasta cultura, se había familiarizado con la industria minera y metalúrgica, cuyos conocimientos perfeccionó du– rante sus viajes por el viejo mundo, visitando Alemania, Francia, España e Inglaterra. Pudo así relacionarse en los círculos revolucionarios, en el sentido liberal, de Europa, y seguir con interés la transformación social y política de dichos países. Se sabe que cuando Aguilar estuvo en Ca– diz frecuentó las Logias, lo que reafirmó en él ideas avanzadas con res– pecto a los destinos de la América española y su convicción de que ha– bía llegado el tiempo de la libertad. De regreso al Perú Aguilar hizo viajes al Altiplano y se radicó en el Cuzco, pensando siempre que esta ciudad podía facilitarle la ejecución de sus proyectos. Entró en tratos con el cacique Cusihuamán, quien le prometió ayudarlo con cuatro mil indios de las parroquias cuzqueñas, y con Ubalde, Dongo y otros patriotas del lugar. El complot preparado por Aguilar y Ubalde, debía estallar a media– dos de 1805, pero fue delatado y hecho preso por las autoridades cuz– queñas. El proceso, aunque sumario y breve en sus formalidades, dejó en evidencia los propósitos revolucionarios de Aguilar, por lo que la senten– cia que se dictó contra él fue la de muerte y se cumplió el día 5 de diciembre de 1805. Aguilar y Ubalde se adelantaron a las insurrecciones hispano-america– nas. Sólo cinco años más tarde de éste sacrificio, sobrevinieron los mo– vimientos de La Paz, Quito, Caracas y Buenos Aires. Ellos colocaron el nombre de su patria entre las primeras naciones de habla hispana que ini– ciaron la lucha por la Independencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx