La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora

FRANCISCO ANTONIO DE ZELA Es el prócer de Tacna que acaudilló el movimiento separatista el 20 de junio de 1811, en heróico intento de dar la libertad al Perú, inspirándo– se en varios movimientos precursores peruanos, entre ellos el de Túpac Amaru de 1780 y el de Aguilar y Ubalde de 1805, entre otras. Zela nació en Lima el 24 de julio de 1768. Desempeñó cargos im– portantes en la administración del país, especialmente en el ramo de Ha– cienda, como Ministro Ensayador de Tacna. Ganado por los ideales de la Emancipación Americana Zela tuvo la oportunidad de ponerse en relación con los dirigentes argentinos para pro– mover la insurrección del Sur del Perú, dentro del movimiento general revolucionario que comenzaba a extenderse en las colonias americanas. Ze– la no dudó un solo instante en abrazar esos ideales que eran, además los suyos y por lo que estaba dispuesto a luchar hasta el sacrificio. El 20 de junio de 1811 fue el día señalado para la insurrección y Zela, contando con la cooperación de un grupo de tacneños decididos, entre ellos el cacique José Rosa Ara, encabezó el movimiento, proclamando la independencia del virreinato, que fue jurada por el vecindario de dicha ciu– dad. Sensiblemente este hecho se producía exactamente cuando el ejér– cito argentino era vencido en Huaqui por Goyeneche, en la región del Río Desagüadero, y las fuerzas realistas quedaban no sólo dueñas del Altipla– no sino en condiciones de sofocar el movimiento tacneña. El triunfo realista de Huaqui determinó así el fracaso de aquel mo– vimiento y Zela, con sus principales colaboradores, fue apresado por las autoridades realistas. El proceso que se siguió a los conspiradores tacne– ños duró hasta 1815 en que Zela fue conducido al Castillo de Chagres, en Panamá, donde falleció víctima del clima y grandes privaciones, el 28 de julio de 1821, el mismo día en que los ideales de la revolución de Tacna, eran proclamados por el General San Martín en la plaza mayor de Lima.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx