La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora

46 LUIS ALBERTO SOTOMAYOR GUTIERREZ manifestó desde el mismo momento en que llegaron los españoles a nues– tra tierra. Es equivocado afirmar que la independencia es un hecho vio– lento que se da en una determinada fecha como un invento o descubri– miento, pues es el resultado de la colaboración de muchos patriotas que dieron su vida por conseguir o mejor dicho por reconquistar el destino de– coroso que le correspondía al Perú. Es en el siglo XVIII cuando comienza a manifestarse en forma feha– ciente, aunque con resultados adversos, lo que podríamos llamar los pri– meros conatos revolucionarios. El descontento nace de la falta de liber– tad, lucha contra la autoridad, desigualdad social, etc. Este desligamien– to mental con España se manifiesta cuando surge el espíritu de crítica a las disposiciones reales emanadas de la corona. En esta época, en Europa imperaban las ideas liberales que habla– ban de los derechos de los pueblos, de la participación de ellos en los go– biernos y del respeto a la naturaleza humana. Estas influencias llegan al Perú, aunque con muchas restricciones. A partir de la segunda mitad del siglo XVIII sobre todo, es cuando se acentúa la toma de conciencia de que el Perú y América constituyen una unidad muy diferente a España y que por lo tanto la relación de depen– dencia del uno hacia el otro se debe romper. Comienza a vislumbrarse en forma clara la idea de "Patria" entendiéndose por patria, el continente americano sin demarcación de límites ficticios y es así como entienden los pueblos de América, que el esfuerzo común los llevará a alcanzar una meta común: la independencia. 1 ) En conclusión, podemos decir, que los caudillos arriba mencionados son mártires de la lucha por nuestra soberanía política, social, eco– nómica y cultural del Perú. 2) Cuando llega San Martín en 1820, encontró a los peruanos dispues– tos a emprender la lucha por la emancipación Indudablemente las primeras décadas del siglo XIX fueron de constan– tes levantamientos en pos de la ansiada libertad, pero no bastaba el valor y arrojo de nuestros héroes, hacían falta conocimientos en el arte de la guerra y disciplina y eso fue lo que trajo San Martín: unidades militares con táctica y disciplina. Al parecer toda esta serie de hechos son inconexos, pero la meta que todos ellos se proponen es lograr el ideal de la separación política

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx