La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora

LA ACCION EMANCIPADORA DEL PERU 47 de este país y de los pueblos hispanoamericanos de la metrópoli es– pañola. Este ideal se va desarrollando a lo largo de todo el aconte– cer político entre 1780 (Rebelión de Túpac Amaru) y la fecha final de 1827 cuando se retiran las tropas de Lima. Se puede afirmar que los levantamientos del siglo XIX antes de la lle– gada de San Martín son movimientos precursores de la independencia. Los movimientos del siglo XIX son tan importantes y tan extensos co– mo para que el pueblo del Perú en ese momento tan decisivo se pre– sente lleno de confianza y espíritu heroíco, primero porque habría que diferenciar al movimiento del siglo XIX con los otros del siglo XVIII, pues ya en el siglo XIX hay el concepto fundamental de que el Perú es una nacionalidad, una comunidad que tiene un origen común y un destino común, con leyes propias. Esto comienza a forjarse en el momento de la transculturación, luego va creciendo y madurando a lo largo de 300 años de vida virreinal. Los movimientos del siglo XIX tienen un claro fin político, con carac– terísticas uniformes y simultáneas en todo el continente, pues abar– can todo el Sur del Perú y Norte central, el norte de la costa del Perú no conspira pero se adhiere a la Emancipación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx