La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora

50 LUIS ALBERTO SOTOMAYOR GUTIERREZ Desembarco en Paracas. La Expedición Libertadora llega a la Bahía de Paracas el 7 de setiembre y los patriotas de lea en especial los de Pisco, prestaron su valiosa ayuda, alistándose muchos en las filas libertadoras. Supo San Martín aprovechar la acción de las célebres "Guerrillas" o "Montoneras" peruanas, que sin prestar gran blanco a los realistas y comprometer el prestigio de las armas patriotas podrían ocasionarles ba– jas, interceptar sus comunicaciones, cortar sus aprovisionamientos y cau– sarles desconciertos. Así pues se unen peruanos, chilenos y argentinos para pelear por la causa común de la libertad. APORTE PERUANO EN LA INDEPENDENCIA DEL PERU Y AMERICA Los patriotas peruanos colaboraron secretamente en la preparación de los planes de la Expedición Libertadora. Entre ellos destaca don José de la Riva Agüero, criollo perteneciente a la aristocracia limeña, fue un partidario del separatismo, y fue de los que llevó sus ideas al terreno de la acción para volverse la figura epónima de las conspiraciones limeñas. Desde 1810 Riva Agüero se torna en la principal figura de la revolución peruana y en un decidido partidario de la separación con España porque consideraba que los intereses de esta nación eran opuestos a los del Pe– rú. Fue partidario de la venida de San Martín y entró en contacto episto– lar con él cuando estaba preparando su "Ejército de los Andes" y le ha– cía llegar sus puntos de vista favorables a su venida al Perú, porque Riva Agüero estaba convencido que solos no podíamos vencer el poder espa– ñol. Posteriormente Riva Agüero sería el primer Presidente del Perú. Como podemos apreciar, fue una circunstancia especial lo que obli– gó a corrientes extranjeras venir al Perú, pese a desearlo desde hacía mucho tiempo antes, no pudimos lograr la independencia sin la ayuda ma– terial de otras naciones. Cabe recordar que desde los primeros tiempos del Virreinato, en el Perú se manifestó el espíritu de rebelión a la Corona española. A fines del Virreinato es también en el Perú donde se produce el primer gran le– vantamiento contra la Metrópoli. Tal es la revolución de Túpac Amaru nombre que tomó el Cacique de Tungasuca, don José Gabriel Condorcan– qui y que en justicia es considerado como el movimiento precursor de la independencia americana. Este movimiento producido en 1780 tuvo gran repercusión en el resto de las colonias.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx