La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora
LA ACCION EMANCIPADORA DEL PERU 51 Debemos mencionar la labor de los precursores peruanos, como don Pablo de Olavide que actuó al lado de Francisco Miranda, el jesuita pe– ruano Juan Pablo Viscardo y Guzmán, autor de "Carta a los españoles americanos", donde hace una invitación a la lucha por la independencia. También se ve el esfuerzo de peruanos en las Juntas Revolucionarias de otros países de América, donde contribuyeron a su Independencia. En– tre ellos mencionaremos: al Gral. Ignacio Alvarez Thomas, arequipeño, que llegó a ser Director Supremo de la Provincia del Río de la Plata ( 1815 ) y colaboró con San Martín en la formación del Ejército de los Andes; re– nunció al mando en 1816, cuando entró en funciones el Consejo de Tu– cumán que declaró la independencia argentina. Otro peruano que prestó servicios a la emancipación argentina fue el Dr. José Darregueira que fuera diputado al Congreso de Tucumán. El Mariscal Toribio Luzuriaga, de destacada intervención en la lucha por la emancipación argentina, llegó a ser intendente de Cuyo y cooperó con San Martín a cuyo ejército se incorporó y vino al Perú en 1820. Cuando en 1820 se produce en Guayaquil el movimiento de indepen– dencia, es un peruano, el Capitán Gregorio Escobedo, el que dirigió la in– surrección, y se puso al frente del Gobierno revolucionario. La expedición a órdenes de Santa Cruz, formada por peruanos y ar– gentinos, que ayudó a Sucre en la victoria de Pichincha, con la que Ecua– dor conquistó su independencia. Y por último, también podemos ver el gran aporte del pueblo peruano ( soldados, materiales y elementos de toda clase) con los que Bolívar pu– do formar su ejército y vencer en las batallas de Junín y Ayacucho. Co– mo sabemos la batalla de Junín fue favorecida por la intervención de los "Húsares del Perú". En la batalla de Ayacucho intervienen 1,200 perua– nos, formando la división del General La Mar que enfrentó la parte más dura del ataque realista; en el alto comando está Santa Cruz como Jefe de Cuartel de la Dirección de guerra y el General Agustín Gamarra que ocupa la Jefatura del Estado Mayor. Debido, pues, a que el Perú era el baluarte del poderío español, llega– ron las corrientes libertadoras del Norte y del Sur para exterminar el po– der de España en América.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx