La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora
54 LUIS ALBERTO SOTOMAYOR GUTIERREZ XVIll el pensamiento político americano es de repudio al gobierno abso– luto y de defensa de los derechos constitucionales y las libertades indi– viduales, encarnadas en el Liberalismo. En lo social no existió armonía ni fraternidad entre los hombres que poblaban la colonia. Existió un hondo abismo de separación entre las di– versas clases sociales. La desigualdad, el privilegio de unos cuantos, frente a la postergación y el desamparo de la inmensa mayoría, fue la nor– ma que imperó durante el régimen colonial. La desigualdad surgía no sólo por la raza, sino también por el lugar de nacimiento y por los títulos de nobleza. Esas diferencias, tan profundas como injustas, tenían que generar pri– mero el descontento y después la sublevación de los menos favorecidos. La rivalidad entre criollos y peninsulares se acentúa en el siglo XVIII por– que, como es natural, los criollos aspiran a la igualdad de derechos y al gobierno en los territorios donde habían nacido. En lo económico, constituyen profunda causa de descontento con– tra la corona: el monopolio comercial que obligaba a las colonias a co– merciar únicamente con España, el intervencionismo que para evitar la competencia a los productos ibéricos, limitaba los cultivos de caña, de vid, y la fabricación de tejidos, el mercantilismo que no daba importancia a la agricultura y ganadería sino únicamente a la extracción de metales y las múltiples y onerosas contribuciones que España imponía a los colo– nos y pobladores en general. En lo científico, el siglo XVIII representó una verdadera revolución en dar ideas. Se renuevan y actualizan los conocimientos en las Ciencias Fí– sicas y Naturales,se introdujo en los centros de enseñanza superior e] estudio de disciplinas que despertaron inquietudes ideológicas, fue cre– ciente el número de criollos y mestizos que viajaron a Europa, donde en contacto con los liberales españoles e intelectuales de otros países for– maron su conciencia revolucionaria y volvieron para realizar la obra eman– cipadora. También ejercieron inquietud y renovación los viajes de las expedi– ciones científicas y la introducción, por contrabando, de libros y otras pu– blicaciones que difundían los principios y declaración de la Emancipación Americana y de la Revolución Francesa, y que tuvo gran repercusión en– tre nosotros.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx