La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación Guerrillas y Montoneras

GUERRILLAS Y MONTONERAS PATRIOTAS V de Mariáteguí y a las Memorias de los actores contemporáneos de los sucesos. En la escasa bibliografía de índole histórico...militar, señalamos el aporte del Coronel Manuel Bonilla, el cual, en un artículo periodístico publicado en "La Prensa" el año 1921, incorporado a su obra "Epopeya de la Libertad, 1820... 1824", que se editó en la misma fecha, reproduce las apreciaciones del Coronel Celso Zuleta sobre las montoneras espa... ñolas y presenta sus propios puntos de vista sobre: esa "guerra en pe... queño'' protagonizada por las guerrillas peruanas en la Emancipación, enalteciendo su cooperación al triunfo de las armas patriotas. La "Historia Militar del Perú" ( 1931) del Teniente Coronel Carlos Dellepiane, comporta un análisis general de la función decisiva de arma auxiliar, que cumplieron las montoneras en la esfera de la estrategia y táctica bélica durante las campañas de la Independencia. Por otra parte, en los diversos capítulos de su obra dedicados a las acciones militares de: ese período, se pueden acopiar datos sobre la intervención de las guerrillas y sus más destacados jefes. Emilio Gutíérrez de Quintanilla en su "Ojeada i comentario sobre la Historia Militar del Perú escrita por el Teniente: Coronel don Carlos Dellepiane" ( 1933) se refiere a "la acción constante tan principal i heroica, tan abnegada i decisiva con que nuestros guerrilleros cooperaron al éxito de nuestra campaña libertadora"; y a las diversas funciones que desempeñaron esos cuerpos irregulares desde la llegada del General San Martín hasta el año 1824. Comentando la obra de Dellepiane, conside... ra que "levanta el velo tras del cual la historia conserva el lejendario sacrificio de esos casi totalmente desconocidos, pero abnegados campeo-– nes de la independencia patria, a quienes la gratitud nacional debe glo– rificar no menos que a los largamente recompensados auxiliares extran... jeros, que en el Perú batallaron por su propia causa". Reviste interés primordial en ese artículo la lista que ofrece de los guerrilleros que: ope– raban en los distintos lugares del Perú. Es de rigor advertir que el mis.– me autor, en su obra inédita que hemos tenido ocasión de revisar, titu -– lada "La acción peruana en la Independencia del Perú" ( 1930), con-– signa un ingente material sobre el tema, a base de los documentos que integran la colección de su nombre:. José María Valega, en "La Gesta Emancipadora del Perú' ' ( 1910) , analiza con detenimiento la acción de las montoneras y guerrillas pa– triotas, los diversos criterios de clasificación de esos grupos partidarios la actuación del elemento popular en la Independencia. El Dr. Raúl Rivera Serna en su estudio · Los guerrilleros de'! Centro en la Emancipación peruana" ( 1958), el único trabajo de carácter mo-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx