La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación Guerrillas y Montoneras

XXII ELLA DU B R TEMPLE Gran parte de los testimonio que conforman esta colección permi,., ten captar todas las tácticas usadas por las guerrillas y montoneras y sus servicios imponderable , así orno también las duras pen lidades que afrontaron y su serie de triunfos re ese en e a guerra del antiplano , en parte desconocida e ignorada . Guerrilleros y montonero amagaban todo el territorio ocupado por los realistas, y sus jefes se reunían para concertar operaciones o ponderar las órdenes del comanco regular. Se pueden, inclusive, analizar etapa de la táctica que empleaban. De una estrategia inicial, simplemente defensiva y dilatoria , pasaban a las rápi-– das acciones de gran impacto icológico en el enemigo; y fueron acre– centando gradualmente sus maniobra hasta entablar erdad~ros com-– bates, convirtiéndose en eterano y llegando a competir ventajosamen-– te con los soldado de línea del ejército realista . A través de los partes e informe desfilan esos guerrilleros y mon-– toneros con sus Comandante , entonando el "canto de la Patria", en increibles marchas por los terrenos más fragosos , cortadoE: por quebra..– das, cruzan sendero ca i impracticable de las cordilleras y las altas regiones nevadas; y con igual pericia atra iesan caudalo os ríos, des-– filaderos, abismos y laderas. En esos campos operacionales, que difi ... cultaban las formaciones regulare de los ejércitos y el control de lo mandos, sólo podían actuar con ventaja lo oldados de la tierra , ave... zados y muy entrenados; y que no tenían , además, el problema de la impedimenta. Las penurias sufridas la máxima eficacia de e os cuer,., pos de partidas, se relatan en estos mi mos documentos. En el curso de sus marchas, abrumados por el lima, acampaban al raso, se sostenían con alimentos mínimos, casi ''sin pan para el camino". Esa escasez práctica... mente total, se salvaba por su gran frugalidad. Sus jefes, como Isidoro Vi,.. llar, recl;;iman para ellos coca, sin la cual "no pueden subsi tir" , porque los ayudaba como el chimu a los llaneros granadino ; y tabaco y jabón para las guerrillas de las cabeza de cordillera. No menos aguda era su carencia de vestimenta y de arma. Miller y otros memorialistas, nos han dejado el retrato subyugante de esos paladines de abigarrada in-– dumentaria; y los testimonios que emanan de esta Colección lo descri,.. ben, casi sin abrigo que los favoreciera en las duras heladas de las se,.. rranías. La correspondencia de sus jefes contiene sus incesantes reda,.. mos de ponchos o pantalones de cordellate o jerga, acudiendo a la ayu-– da de los pueblos; y no menos continuos son sus pedidos de armas y municiones, tan escasas como los bastimentas y que acopiaban como mejor podían. Sus mejores bases de operaciones eran siempre los puntos más in .... vulnerables del territorio, que les permitía paliar su inferioridad numé..

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx