La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación Guerrillas y Montoneras
GUERRILLA Y MO TONERAS P TRIOT S XXIU rica y falta de armamento. El poderío de los ejércitos enemigos se que... braba frente a esas fuerzas sin formación de línea, que los hostilizaba, ce caba Rtacaba de frente, o a mansalva, en imprevistos y casi eléc.... tricos avances. Un ejemplo característico, entre los muchos que figuran en la Colección, es el encuentro en la Cuesta del Viento, a unas "1 O leguas de Caravelí" , en el cual 20 hombres e itaron el paso de casi un millar de soldado realistas. En las jornadas por Ja costa, a eces de dos días y medio a caballo, se avizora, en cambio, la fatiga de sus des~ plazamientos, agobiados por el calor, la esca ez de alimentos y de agua. Tal ocurrió en una de las marchas de Marcelino Carreño, en la cual el Alcalde de Paracas llevó vasijas de agua a los guerrilleros desfa... llecidos en el arenal. Cuidaban ólo e itar lo llanos par no sufrir des ... calabros, como acaeció en las montañas de Rancas, cuando el mayor... domo de una hacienda condujo al enemigo por partes llanas "donde no podían operar las galgas". La eficacia de las guerrillas se incrementó al organizarse con subor.... dinación a los comandos regulares que encauzaron su acción dentro del conjunto operacional del ejército patriota. Existían ya planes definidos de campañas unificadas, re istas de comisario, guerrillas de caballería y se adop tó el "orden desplegado en guerrillas". Se ejemplariza este tipo de planificación bélica en un oficio de Isidorn Villar a Tomás Guido, en el cual le comunica que tenía 97 hombres de a caballo, en estado igual que los del ejército, 100 o más infantes y 50 cívicos, y que formaría compañías en las quebradas, nombrando oficiales a los de mayor pre... paración, agregando que con 500 individuos de tropa y 1,000 fusiles "daría gloria a la Patria". Marcelino Carreño, en octubre de 1822, dis... tribuyó a sus Comandan tes en gran formación para juntarlos en las in-– mediaciones de Yauli y ordenó que todos los paisanos se colocasen "en las partes más estrechas para galgear" . El valor y la ayuda de esas fuerza auxiliares se reconoció no sólo por San Martín . Sucre les concedió igual importancia, y menciona que en 1820 y 1821 hicieron "grandes males" a los ejércitos realistas. A la noticia del avance de un fuerte contingente de tropas enemigas, le dice a Paula Otero que no considera necesario remitirle refuerzos, porque con su Batallón, el Escuadrón de Carreña y las Partidas de Ninavika sería suficiente para contenerlos. En instrucciones al mismo Paula Otero, del año 1823, se le indica que no comprometa en acciones parciales a las fue zas veteranas del ejército y que se sirva del apoyo de las guerrillas; Y le recomiendan convertir a las guerrillas de Chuquiguaranga en cuer.... pos de línea con el nombre de " Lanceros montados". Sucesivas órdenes a Villar y a Aldao, reiteran la urgencia de mantener guerrillas en los flan..-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx