La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación Guerrillas y Montoneras

XXVI /\ DU B R TE LE común denominador. Los esforzados guerrilleros Bruno Terreros y José María Guzmán, son ejemplos de esa línea de lealtad a la causa pa-– triota. Canterac, conocedor de la importancia que comportaba la táctica bélica de su dominio, pretendió atraerlos, el año 1 24, al bando reali ta . El ladino cura Terreros, en casuística respue. ta a sus incitaciones, se li-– mitó a expresarle que convencería, si primero le demostraba la legi-– timidad del derecho posesorio alegado por España sobre América; Guzmán, en frases adecuadas a su ruda y fuerte personalidad, le con- testó que moriría con sus guerrilleros por la Independencia que la partidas respetaban su juramento. Los eficientes servicios de las partidas de guerrillas fueron debi ... <lamente reconocidos por San Martín, desde las etapas iniciales de la campañas por la Independencia. El 1 <? de Octubre de 1821, el Protec,... tor concedió a los oficiales y soldados de esos cuerpos la medalla al valor. CompleI.TI¡entariamente, figura en esta Colección un documento . firmado por José Boqui, sobre la acuñación de 150 medallas de plata , para las partidas de guerrillas de la sierra;y el mismo Protector ordenó que se expidieran títulos de Tenientes a los miembros de las partidas de Orrantia. El General Alvarez de Arenales, al felicitar a Paula Otero por el comportamiento de las partidas a u mando, en los gloriosos en– cuentros cumplidos, dispuso qu se dejara constancia, en la orden general del Ejército, del abnegado heroísmo de esos cuerpos partidarios. S consignan, igualmente, en esta recopilación, diplomas de la Orden del Sol otorgados a jefes de guerrillas; y muchos otros testimonios rnbre ascensos concedidos a los integrnntes de partidas de guerrilla y mon .. toneras. Otras fuentes de interés den ro de este conjunto documental on los copiosos partes e informes de los observadores, partidas de a a - zada o "Exploradores de la Patria", espías y autoridades indíge1 as de los pueblos. Desde el principio de la lucha, San Martín reiteraba la ur... gencia de intensificar estos servicios de inteligencia y enlace, que ser ían. además, de reconocimiento y defensa de las avenidas. Gracias a esto auxiliares muchos de ellos anónimos, se comunicaban las provincias pa-– triotas, se introducían las proclamas al campo enemigo y se estaba al tanto de los menores movimientos del campo realista. Hay numeroso testimonios constitutivos de relaciones nominales de conductores de pli ,... gos, de "espías de la Patria" y de jefes de esas partidas; y e insiste en que se pasaran todos los oficios de información con su número de orden. * *

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx